Publicidad

El texto de Rafael Lozano, fechado el 7 de Agosto de 2025, explora el concepto de exposoma, introducido por Christopher Wild en 2005, como un paradigma que desafía la visión biomédica tradicional de la salud y la enfermedad. El autor analiza los avances, las limitaciones y las tensiones epistemológicas que enfrenta el exposoma en su intento de integrar la complejidad de las exposiciones ambientales a lo largo de la vida en la comprensión de la salud.

El exposoma desafía la visión fragmentada de la salud basada en factores de riesgo aislados.

📝 Puntos clave

  • El exposoma, definido por Christopher Wild en 2005, abarca la totalidad de las exposiciones ambientales que afectan al organismo humano a lo largo de la vida.
  • Representa un desafío al paradigma biomédico dominante, que se centra en factores de riesgo aislados.
  • Publicidad

  • A pesar de los avances metodológicos y la adopción en algunos espacios de investigación, el exposoma aún no es un campo consolidado y enfrenta resistencias.
  • La ambición del exposoma de integrar la complejidad se ve limitada por las tecnologías y la infraestructura científica actual, que tienden a la fragmentación.
  • Existen tensiones epistemológicas entre el realismo y el nominalismo, y entre la necesidad de medir y la necesidad de comprender.
  • Existe el riesgo de que el exposoma se reduzca a un complemento de la medicina de precisión, perdiendo su potencial crítico para interrogar las injusticias que producen la exposición.
  • El autor aboga por ampliar la noción de exposición más allá de lo químico y lo medible, integrando lo social, lo histórico y lo subjetivo.
  • El valor del exposoma reside en su potencial para articular preguntas que no cabían en el paradigma biomédico tradicional, como la relación entre el entorno, el trauma y la salud.
  • El exposoma invita a comprender mejor la salud desde múltiples formas de conocimiento, incluyendo lo simbólico, lo afectivo, lo institucional y lo estructural.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el principal riesgo o limitación que enfrenta el concepto de exposoma según el autor?

El principal riesgo es que el exposoma se reduzca a un complemento de la medicina de precisión, enfocándose en la predicción individual en lugar de transformar la comprensión de la salud en sus determinantes complejos y abordar las injusticias que producen la exposición.

¿Cuál es el principal valor o potencial que el autor atribuye al concepto de exposoma?

El principal valor reside en su potencial para articular preguntas que no cabían en el paradigma biomédico tradicional, permitiendo una comprensión más holística de la salud que integra lo ambiental, lo social, lo histórico y lo subjetivo.

Sección: Salud

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto destaca movimientos clave en el gobierno y el sector financiero, así como controversias en torno a figuras políticas y la gestión de recursos.

La cuarta traición, según el autor, se está viviendo actualmente en México, iniciada con López Obrador y continuada por la Presidenta, quien sigue sus directrices.

Un dato importante del resumen es que el autor describe la situación actual de Morena como una "hegemonía fantasma", sugiriendo que su poder es más aparente que real.