Publicidad

El texto de Abraham Nuncio, fechado el 7 de agosto de 2025, utiliza una historieta de Quino para introducir una crítica al comportamiento de algunos miembros de la élite del partido Morena en México. El autor reflexiona sobre la incongruencia entre los principios fundacionales del partido, basados en la austeridad y la priorización de los pobres, y el consumismo conspicuo exhibido por algunos de sus miembros.

La falta de coherencia entre lo declarado y lo hecho es la principal causa del debilitamiento de Morena.

📝 Puntos clave

  • El autor utiliza una historieta de Mafalda para ilustrar la diferencia entre los valores morales y los valores materiales, aplicándola a la situación actual de Morena.
  • Se critica el consumismo de la élite morenista, contrastándolo con los bajos ingresos de una gran parte de la población mexicana.
  • Publicidad

  • Se señala la contradicción entre la mística de austeridad republicana promovida por Andrés López Obrador y el comportamiento de algunos miembros de su partido.
  • Se menciona la "maldición de Robert Michels" y Maurice Duverger, que describe la tendencia de los partidos a generar oligarquías que se alejan de sus principios originales.
  • Se destaca la importancia de la coherencia entre el discurso y las acciones, especialmente para un partido que se presenta como una esperanza de regeneración nacional.
  • Se enfatiza la necesidad de una pedagogía basada en las acciones de los dirigentes y funcionarios públicos, en lugar de solo en discursos y programas.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el principal problema que el autor identifica en el comportamiento de la élite de Morena?

El principal problema es la falta de coherencia entre el discurso de austeridad y priorización de los pobres, que fue fundamental para el surgimiento y éxito de Morena, y el consumismo y aspiracionismo clasemediero exhibido por algunos de sus miembros. Esta incongruencia mina la credibilidad del partido y debilita su base de apoyo.

¿Qué aspecto positivo, si lo hay, destaca el autor en relación con el gobierno de Morena?

El autor reconoce que el gobierno sostenido por Morena ha aprobado leyes y medidas populares, y que la Presidenta y algunos funcionarios de su gabinete se mantienen coherentes con los principios fundacionales del partido. Sin embargo, señala que esto no es suficiente si no se extiende a toda la élite partidaria y a sus prácticas.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Sandra Cuevas, exalcaldesa de Cuauhtémoc, es recordada por acciones polémicas y un estilo autoritario.

La desaceleración económica en México anticipa un gasto más moderado y mayor prudencia en el crédito bancario.

La decisión de Estados Unidos prioriza la obtención de información valiosa sobre el narcotráfico por encima del castigo ejemplar.