¿Progreso?
Pedro Ángel Palou
heraldodemexico.com.mx
Progreso 🚀, Poder 👑, Historia 📜, Crítica 👎, Dominación 🌍
Pedro Ángel Palou
heraldodemexico.com.mx
Progreso 🚀, Poder 👑, Historia 📜, Crítica 👎, Dominación 🌍
Publicidad
El texto de Pedro Ángel Palou, fechado el 7 de Agosto de 2025, reseña el libro "Progress: A History of Humanity’s Worst Idea" de Samuel Miller McDonald, el cual desafía la idea arraigada del progreso como una mejora constante e inevitable de la humanidad.
El libro cuestiona si el progreso es una bendición o un mito para legitimar el poder.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La crítica principal es que, en su afán por desmontar el mito del progreso, McDonald a veces incurre en su propio dogma, mostrando una lectura de la religión con una rudeza marxista que omite la capacidad subversiva de muchas corrientes espirituales.
El principal valor es su capacidad para conectar momentos históricos diversos en un mismo relato, mostrando cómo el "progreso" ha sido utilizado para legitimar relaciones de poder y dominación a lo largo del tiempo, y su propuesta de cambiar la perspectiva sobre la historia.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la posible implicación del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) en el espionaje de algunos de los políticos fotografiados.
El autor utiliza la ironía para criticar la incongruencia entre el discurso feminista de la Cuarta Transformación y las acciones de algunos de sus miembros.
Un dato importante es el descenso de nivel en el SNI de figuras como Alejandro Gertz y José Antonio Romero Tellaeche, contrastando con el ascenso de María Elena Álvarez-Buylla a nivel Emérito.
Un dato importante es la posible implicación del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) en el espionaje de algunos de los políticos fotografiados.
El autor utiliza la ironía para criticar la incongruencia entre el discurso feminista de la Cuarta Transformación y las acciones de algunos de sus miembros.
Un dato importante es el descenso de nivel en el SNI de figuras como Alejandro Gertz y José Antonio Romero Tellaeche, contrastando con el ascenso de María Elena Álvarez-Buylla a nivel Emérito.