Publicidad

## Introducción

El texto, escrito el 7 de Agosto del 2024, describe la colaboración entre la UNAM y el INE para desarrollar herramientas que midan el riesgo de violencia política contra las mujeres en razón de género. Estas herramientas, dos cuestionarios, buscan identificar el nivel de riesgo al que se encuentran expuestas las mujeres que presentan una queja o denuncia por este tipo de violencia.

## Resumen con viñetas

* La UNAM y el INE colaboraron para crear instrumentos que miden el riesgo de violencia política contra las mujeres en razón de género.
* Estos instrumentos consisten en dos cuestionarios.
* El objetivo de los cuestionarios es identificar la existencia de riesgo y su nivel para la mujer denunciante, su familia o equipo de trabajo.
* El riesgo se relaciona con las expresiones y conductas de violencia política contra las mujeres en razón de género.
* La violencia se considera en el contexto del ejercicio de los derechos políticos y electorales de las mujeres.

## Palabras clave

* Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género (VPMRG)
* UNAM
* INE
* Cuestionarios
* Riesgo

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la discrepancia entre las cifras de homicidios dolosos reportadas por la Fiscalía de Sinaloa y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, lo que sugiere un posible subregistro a nivel federal.

La "ventaja cuántica" de Trump se basa en una proyección de superioridad y acciones contundentes, no en el sentido técnico de la computación cuántica.

Un dato importante del resumen es que México busca consolidar alianzas, diversificar mercados y fomentar un crecimiento inclusivo.