¿Realmente ha ayudado bajar la tasa de interés?
Julio Alejandro Millan
El Universal
Banxico🏦, Tasa de Interés📉, Crecimiento Económico📈, Consumo 🛒, Crédito 💳
Julio Alejandro Millan
El Universal
Banxico🏦, Tasa de Interés📉, Crecimiento Económico📈, Consumo 🛒, Crédito 💳
Publicidad
El texto escrito por Julio Alejandro Millan el 5 de Agosto del 2025 analiza la efectividad de la política monetaria de Banco de México (Banxico) para estimular el crecimiento económico, destacando la discrepancia entre la reducción de la tasa de interés de referencia y su limitado impacto en el consumo y la inversión.
El autor señala que, a pesar de la reducción de la tasa de interés de referencia por parte de Banxico, el consumo privado no ha repuntado significativamente, y las familias están utilizando el crédito para financiar su consumo cotidiano en lugar de adquirir nuevos bienes o servicios.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La dependencia de los hogares en el crédito para cubrir necesidades básicas, en lugar de para invertir o consumir bienes duraderos, lo cual indica una pérdida de poder adquisitivo y una situación económica precaria.
El aumento en el volumen de financiamiento y el bajo índice de morosidad, lo que sugiere que, aunque el crédito se esté utilizando para subsistencia, los usuarios están cumpliendo con sus pagos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto revela que Adán Augusto López nombró a Bermúdez Requena como secretario de seguridad de Tabasco en 2019, a pesar de que el Ejército lo identificaba como líder de La Barredora y jefe de una red criminal.
Un dato importante es la denuncia por fraude patrimonial presentada por John y Karin Urich Sass Von Heinsberg contra su hermano Edgar, quien presuntamente realizó maniobras para beneficiarse a costa de la empresa familiar BACO.
Un dato importante es la reducción de la desigualdad, pasando de una diferencia de ingresos de 38 veces entre el 10% más rico y el 10% más pobre en tiempos de Calderón, a 17 veces durante la 4T.
El texto revela que Adán Augusto López nombró a Bermúdez Requena como secretario de seguridad de Tabasco en 2019, a pesar de que el Ejército lo identificaba como líder de La Barredora y jefe de una red criminal.
Un dato importante es la denuncia por fraude patrimonial presentada por John y Karin Urich Sass Von Heinsberg contra su hermano Edgar, quien presuntamente realizó maniobras para beneficiarse a costa de la empresa familiar BACO.
Un dato importante es la reducción de la desigualdad, pasando de una diferencia de ingresos de 38 veces entre el 10% más rico y el 10% más pobre en tiempos de Calderón, a 17 veces durante la 4T.