Urgen tres pilares para empresas
Marielena Vega
El Economista
México 🇲🇽, Informalidad 📊, Inseguridad 🚨, Extorsión 💰, PYMES 🏢
Marielena Vega
El Economista
México 🇲🇽, Informalidad 📊, Inseguridad 🚨, Extorsión 💰, PYMES 🏢
Publicidad
El texto de Marielena Vega, fechado el 5 de agosto de 2025, analiza la situación económica de México y propone soluciones para impulsar el crecimiento y la estabilidad del país. Se centra en la necesidad de abordar la economía informal, la inseguridad y la falta de certeza jurídica para los empresarios.
El pago de piso por parte del sector empresarial representa ya el 60% de sus ingresos.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal problemática es la combinación de la alta tasa de informalidad laboral, la inseguridad (especialmente la extorsión) y la falta de certeza jurídica para los empresarios. Estos factores, combinados con la desaceleración económica, crean un ambiente desfavorable para la inversión y el crecimiento.
Se proponen varias soluciones concretas: un esquema fiscal diferenciado para las PYMES dentro del SAT que incentive la inversión y la contratación laboral; medidas para combatir la inseguridad y la extorsión, incluyendo la tipificación de la extorsión como delito mayor; y acuerdos con Estados Unidos en materia de aranceles y el T-MEC para brindar certeza jurídica. Además, se menciona la importancia de apoyar el plan México, el plan nacional en salud y la operación de Pemex para atraer inversión.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la transcripción de conversaciones entre El JR y El Rey del Huachicol que revelan una relación de negocios y favores.
El nombramiento del nuevo titular de la UIF es interpretado como una decisión personal de la presidenta Claudia Sheinbaum, marcando distancia de las decisiones de su predecesor, López Obrador.
Un dato importante es la aplicación del principio de "cosa juzgada refleja" del caso Cassez al caso Vallarta, a pesar de no haber identidad de sujetos.
Un dato importante es la transcripción de conversaciones entre El JR y El Rey del Huachicol que revelan una relación de negocios y favores.
El nombramiento del nuevo titular de la UIF es interpretado como una decisión personal de la presidenta Claudia Sheinbaum, marcando distancia de las decisiones de su predecesor, López Obrador.
Un dato importante es la aplicación del principio de "cosa juzgada refleja" del caso Cassez al caso Vallarta, a pesar de no haber identidad de sujetos.