Publicidad

El texto de Javier Guzman Calafell, fechado el 5 de Agosto de 2025, analiza la propuesta de la presidenta Sheinbaum de modificar el mandato del Banco de México (Banxico), pasando de un enfoque prioritario en el control de la inflación a un mandato dual que también incluya el fomento del empleo, similar al de la Reserva Federal (FED) en Estados Unidos. El autor argumenta que esta modificación podría generar confusiones, manipulaciones políticas y, en última instancia, poner en riesgo la independencia del Banco Central.

El autor advierte que la modificación del mandato de Banxico podría generar presiones políticas y poner en riesgo su independencia.

📝 Puntos clave

  • La presidenta Sheinbaum propuso durante la mañanera del 29 de junio discutir la ampliación del mandato de Banxico para incluir el fomento del empleo, además del control de la inflación.
  • El autor señala que el objetivo último de Banxico ya es contribuir al desarrollo económico, y que el control de la inflación es la vía para lograrlo.
  • Publicidad

  • La FED priorizó el control de la inflación ante los choques de la pandemia de COVID-19, incluso con el riesgo de recesión, argumentando que es esencial para un crecimiento económico sano.
  • Un mandato dual podría generar presiones políticas sobre Banxico, especialmente en un gobierno con pocos contrapesos internos.
  • Los principales obstáculos para el crecimiento económico en México son la inseguridad pública, la política arancelaria en Estados Unidos, la debilidad del mercado interno y la incertidumbre económica, no la política monetaria.
  • El autor concluye que el mandato dual no traería beneficios y sí riesgos enormes, agregando incertidumbre a la situación económica del país.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el principal riesgo que el autor ve en la propuesta de un mandato dual para Banxico?

El principal riesgo es la pérdida de independencia del Banco Central debido a las presiones políticas que podrían surgir, especialmente en un contexto de pocos contrapesos internos en el gobierno. Esto podría llevar a decisiones de política monetaria que no sean las más adecuadas para la estabilidad económica a largo plazo.

¿Qué aspecto positivo, si lo hubiera, podría tener la discusión sobre el mandato de Banxico?

No se identifican aspectos positivos directos en el texto. El autor considera que la situación actual, con un mandato prioritario único y una política monetaria prudente, es la mejor opción para México. La discusión sobre el mandato dual solo generaría incertidumbre y riesgos.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la transcripción de conversaciones entre El JR y El Rey del Huachicol que revelan una relación de negocios y favores.

Un dato importante es la investigación sobre el financiamiento de campañas políticas en México por parte de cárteles y la posible influencia de países considerados enemigos de Estados Unidos.

El nombramiento del nuevo titular de la UIF es interpretado como una decisión personal de la presidenta Claudia Sheinbaum, marcando distancia de las decisiones de su predecesor, López Obrador.