Publicidad

## Introducción

El texto de Pilar Torres Ospina, Directora de Comunicación Corporativa Sostenibilidad y Asuntos Públicos de Scotiabank México, escrito el 3 de agosto de 2024, explora la creciente amenaza del phishing de género, que afecta principalmente a las mujeres. El artículo analiza las razones detrás de esta tendencia y ofrece consejos para prevenir este tipo de ciberdelitos.

## Resumen

* Pilar Torres Ospina destaca que la ciberdelincuencia está mostrando una preferencia por las mujeres, utilizando tácticas de ingeniería social que se basan en estereotipos de género.
* El phishing de género se aprovecha de la percepción de vulnerabilidad de las mujeres, utilizando estrategias que apelan a su confianza o a su necesidad de ayuda.
* El texto cita datos del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, que revelan que el 65% de los ciberdelitos reportados entre 2021 y febrero de 2022 fueron dirigidos a mujeres y niñas.
* Pilar Torres Ospina enfatiza la importancia de la educación y la concientización sobre seguridad cibernética para proteger a las mujeres de estos ataques.
* Se recomienda seguir la regla de las tres R para prevenir el fraude: Reconocer, Rechazar y Reportar.

## Palabras clave

* Phishing de género
* Ciberdelincuencia
* Ingeniería social
* Seguridad cibernética
* Concientización

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la integración del nuevo software de punto de venta de Mercado Pago, que ya ha sido adoptado por 1,000 comercios en el país.

Un dato importante es la posible implicación de Vector Casa de Bolsa, vinculada a Alfonso Romo, en el lavado de dinero, lo que complica aún más la situación.

El decomiso de 8 millones de litros de combustible y la posible relación de la empresa Rendichicas con el huachicol fiscal son los puntos más importantes del texto.