Baja la pobreza
Sergio Sarmiento
Reforma
México 🇲🇽, Pobreza 📉, INEGI 📊, Carencias ⚠️, Transferencias 💸
Columnas Similares
Sergio Sarmiento
Reforma
México 🇲🇽, Pobreza 📉, INEGI 📊, Carencias ⚠️, Transferencias 💸
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Sergio Sarmiento, publicado el 14 de agosto de 2025 en REFORMA, analiza los recientes datos del INEGI sobre la pobreza en México, contrastándolos con las mediciones anteriores del Coneval y el impacto de las políticas gubernamentales en este indicador.
La pobreza en México disminuyó significativamente, pero las carencias sociales están aumentando.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El autor cuestiona la sostenibilidad a largo plazo del modelo de transferencias directas, argumentando que puede debilitar los incentivos para el trabajo y que depende de una población trabajadora que sostenga el sistema con sus impuestos. Se pregunta qué hará el gobierno cuando se acabe el dinero para repartir.
El autor reconoce que los apoyos gubernamentales han sido efectivos en la reducción de la pobreza en el corto plazo, superando el impacto del aumento de los ingresos por trabajo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del resumen es la crítica a la falta de fiscalización en el Poder Legislativo, lo que permite la persistencia de prácticas corruptas.
El texto critica la tendencia de la presidenta Sheinbaum a descalificar a sus adversarios, repitiendo una actitud similar a la de AMLO.
El viaje de Andrés López Beltrán a Japón se convierte en un símbolo de la desconexión entre la élite de Morena y las bases del partido.
Un dato importante del resumen es la crítica a la falta de fiscalización en el Poder Legislativo, lo que permite la persistencia de prácticas corruptas.
El texto critica la tendencia de la presidenta Sheinbaum a descalificar a sus adversarios, repitiendo una actitud similar a la de AMLO.
El viaje de Andrés López Beltrán a Japón se convierte en un símbolo de la desconexión entre la élite de Morena y las bases del partido.