Publicidad

El texto de Carlos Fernández-Vega, publicado el 14 de agosto de 2025, analiza los resultados oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) sobre la pobreza en México durante el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador. El artículo destaca una reducción significativa de la pobreza, pero también señala áreas donde aún hay desafíos importantes.

13.4 millones de mexicanos salieron de la pobreza entre 2018 y 2024.

📝 Puntos clave

  • El Inegi validó que 13.4 millones de mexicanos salieron de la pobreza entre 2018 y 2024, durante la administración de Andrés Manuel López Obrador.
  • En 2024, 38.5 millones de personas se encontraban en situación de pobreza, comparado con 51.9 millones en 2018.
  • Publicidad

  • La medición de la pobreza es multidimensional, considerando ingresos y acceso a derechos sociales como vivienda, salud, educación y alimentación.
  • En 2024, el 29.6% de la población se encontraba en pobreza multidimensional.
  • Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Puebla son los estados con mayor pobreza multidimensional.
  • Baja California, Baja California Sur, Nuevo León, Coahuila y Sonora son los estados con menor pobreza multidimensional.
  • La pobreza extrema se redujo de 9.1 a 7 millones de personas entre 2022 y 2024.
  • Aumentó la población vulnerable por carencias sociales en 2.7 puntos entre 2022 y 2024.
  • El rezago educativo disminuyó a nivel nacional, pero aumentó en Chiapas, Oaxaca y Veracruz.
  • El autor insta al gobierno de la presidenta Sheinbaum a no bajar la guardia en la lucha contra la pobreza.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspectos negativos se pueden identificar en el análisis de la reducción de la pobreza en México durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador?

A pesar de la reducción general de la pobreza, el aumento de la población vulnerable por carencias sociales y el incremento del rezago educativo en algunos estados como Chiapas, Oaxaca y Veracruz son aspectos negativos que indican que aún hay desafíos importantes por superar.

¿Qué aspectos positivos se resaltan en el informe del Inegi sobre la pobreza en México durante el periodo 2018-2024?

El principal aspecto positivo es la significativa reducción de la pobreza, con 13.4 millones de personas saliendo de esta condición. Además, la disminución de la pobreza extrema y la reducción del rezago educativo a nivel nacional son logros importantes que demuestran el impacto de las políticas sociales implementadas.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la aparente incapacidad de Sheinbaum para actuar directamente contra López Hernández debido a la influencia de López Obrador.

La "austeridad republicana" se ha convertido en una forma de violencia presupuestal que cobra vidas.

Alejandro Ramírez Magaña, director general de Cinépolis, fue nombrado Ganador Nacional de EY Entrepreneur Of The Year 2025 México.