Publicidad

Este texto, escrito por Mario López Roldán, Director del Centro de la OCDE para América Latina y el Caribe, el 29 de agosto de 2025, aborda la importancia de la inclusión financiera como motor de desarrollo incluyente y sostenible, especialmente en el contexto de México. El autor destaca el mensaje de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sobre la necesidad de que el financiamiento deje de ser un privilegio.

Un dato importante es que en 2025, cerca de 1,400 millones de adultos a nivel mundial carecen de acceso a servicios financieros formales básicos.

📝 Puntos clave

  • La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha enfatizado la necesidad de que el financiamiento sea un motor de desarrollo incluyente, mensaje celebrado por la OCDE.
  • El acceso a servicios financieros es fundamental, pero no está garantizado para todos, con 1,400 millones de adultos sin acceso a servicios formales en 2025.
  • Publicidad

  • La inclusión financiera es clave para la inversión, el empleo, la generación de ingresos, el emprendimiento y el empoderamiento de las mujeres.
  • En México, la inclusión financiera es limitada, con bajo acceso al crédito para las MIPYMES y altas tasas de interés.
  • La OCDE ha recomendado fortalecer la educación financiera, aumentar la competencia en el sector bancario y promover el desarrollo de las Fintech en México.
  • La OCDE apoya a los gobiernos en la promoción de la inclusión financiera a través de estudios, análisis de políticas y desarrollo de estándares internacionales.
  • Construir sistemas financieros preocupados por el desarrollo incluyente y sostenible es esencial para reducir la pobreza y las desigualdades.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el principal desafío que enfrenta México en términos de inclusión financiera, según el texto?

La falta de acceso al crédito para las MIPYMES y las altas tasas de interés son un obstáculo significativo para el desarrollo económico incluyente en México. La entonces Secretaria de Economía de México, Raquel Buenrostro, reportó que cerca del 95% de las PYMES en México no tienen acceso al crédito.

¿Qué acciones positivas destaca el texto que podrían mejorar la inclusión financiera en México?

El apoyo de la OCDE y el mensaje de la presidenta Claudia Sheinbaum son señales positivas. Las recomendaciones de la OCDE, como fortalecer la educación financiera, aumentar la competencia en el sector bancario y promover el desarrollo de las Fintech, son acciones concretas que podrían mejorar la inclusión financiera en México.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El dato más importante es la acusación directa de Mario Maldonado sobre el intento de Grupo Vidanta de silenciarlo a través de intimidación legal y presión política, tras la publicación de información sobre vínculos familiares entre un accionista de Kapital Bank y la familia de Daniel Chávez Morán.

La confesión de "El Mayo" Zambada podría desencadenar una crisis de legitimidad para Morena y el gobierno de Sheinbaum.

Un dato importante es la acusación de Alejandro Moreno sobre la existencia de una persecución política en su contra, comparando la situación con regímenes autoritarios.