Publicidad

El siguiente resumen se basa en un artículo escrito por JORGE ENRIQUE VELARDE CHAPA para EGADE el 29 de Agosto de 2025. El texto analiza la situación del crédito en México, mostrando una desaceleración en su crecimiento, pero con una cartera vencida que se mantiene estable. Esta dualidad presenta un escenario complejo que requiere atención y anticipación por parte de empresas y consumidores.

Un dato importante es la desaceleración del crédito automotriz, que pasó de crecer cerca del 47% a solo el 19.8% en el primer semestre de 2025.

📝 Puntos clave

  • El crédito bancario en México muestra una desaceleración en su crecimiento durante el primer semestre de 2025.
  • La cartera vencida se mantiene estable, sin reflejar aún el impacto de la desaceleración económica.
  • Publicidad

  • La desaceleración del crédito afecta a diversos segmentos, incluyendo consumo, préstamos personales, automotriz, vivienda y financiamiento empresarial.
  • La estabilidad en la cartera vencida podría ser transitoria si la economía se debilita aún más.
  • Se recomienda a empresas optimizar su capital de trabajo y diversificar fuentes de financiamiento.
  • Se aconseja a los consumidores cuidar su nivel de endeudamiento y priorizar el pago puntual.
  • El panorama del crédito refleja la moderación en el crecimiento económico de México.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más preocupante que se desprende del análisis del crédito en México en 2025?

La desaceleración generalizada del crédito en diversos sectores, incluyendo el automotriz, vivienda y empresarial, sugiere una menor confianza y apetito por el endeudamiento, lo que podría indicar un debilitamiento de la demanda interna y un crecimiento económico más lento en el mediano plazo.

¿Qué aspecto positivo se puede destacar del análisis del crédito en México en 2025?

La estabilidad de la cartera vencida, a pesar de la desaceleración del crédito, indica que el sistema financiero aún mantiene una relativa salud y puede seguir proporcionando financiamiento, evitando que la contracción crediticia se convierta en un freno aún mayor para la actividad económica.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la comparación de la situación actual del Congreso con la toma de San Lázaro en 2006, resaltando la persistencia de la violencia y la polarización en la política mexicana.

La compra de una casa en Tepoztlán por 12 millones de pesos desató una crisis en Gerardo Fernández Noroña, exponiendo una contradicción entre su discurso y su realidad.

El número de trabajadores informales ha crecido casi 2 millones en lo que va del año 2025.