La ciudad sumergida
Gil Gamés
Grupo Milenio
Agua 💧, México 🇲🇽, Ciudad de México 🏙️, Historia 📜, Gamés ✍️
Gil Gamés
Grupo Milenio
Agua 💧, México 🇲🇽, Ciudad de México 🏙️, Historia 📜, Gamés ✍️
Publicidad
Este texto, escrito por Gil Gamés el 29 de Agosto de 2025, presenta una reseña del libro "La ciudad sumergida. Episodios extraordinarios del agua en México" de Manuel Perló. Gamés destaca tres episodios históricos relacionados con la gestión del agua en la Ciudad de México, desde la época prehispánica hasta el porfiriato.
El texto destaca la importancia del agua en la historia de la Ciudad de México, desde las disputas prehispánicas hasta los ambiciosos proyectos de desagüe.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El texto, al ser una reseña breve, solo ofrece pinceladas de los episodios históricos, dejando al lector con ganas de conocer más detalles y profundizar en la complejidad de la gestión del agua en la Ciudad de México.
El texto logra despertar el interés por el libro de Manuel Perló y la historia del agua en México, presentando de manera amena y accesible eventos históricos clave que han moldeado la ciudad.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la comparación de la situación actual del Congreso con la toma de San Lázaro en 2006, resaltando la persistencia de la violencia y la polarización en la política mexicana.
La compra de una casa en Tepoztlán por 12 millones de pesos desató una crisis en Gerardo Fernández Noroña, exponiendo una contradicción entre su discurso y su realidad.
El número de trabajadores informales ha crecido casi 2 millones en lo que va del año 2025.
Un dato importante es la comparación de la situación actual del Congreso con la toma de San Lázaro en 2006, resaltando la persistencia de la violencia y la polarización en la política mexicana.
La compra de una casa en Tepoztlán por 12 millones de pesos desató una crisis en Gerardo Fernández Noroña, exponiendo una contradicción entre su discurso y su realidad.
El número de trabajadores informales ha crecido casi 2 millones en lo que va del año 2025.