A golpes en el Senado: la decepción
Julio Patán
El Heraldo de México
Patán ✍️, Noroña 😠, Altercado 👊, Decepción 😔, 4T 🚩
Columnas Similares
Julio Patán
El Heraldo de México
Patán ✍️, Noroña 😠, Altercado 👊, Decepción 😔, 4T 🚩
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Julio Patán, publicado el 29 de agosto de 2025 en El Heraldo de México, es una columna de opinión titulada "Malos Modos". En ella, el autor expresa su decepción con Gerardo Fernández Noroña tras un altercado físico con Alito Moreno, contrastando su imagen previa como un aguerrido luchador social con su desempeño real en el enfrentamiento.
Julio Patán revela su decepción con Gerardo Fernández Noroña no por su riqueza o gustos decorativos, sino por su falta de habilidad en el combate cuerpo a cuerpo.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica de Julio Patán es la incongruencia entre la imagen pública de Gerardo Fernández Noroña como un aguerrido luchador social y su desempeño real en un altercado físico, evidenciando una falta de habilidad en el combate cuerpo a cuerpo que lo descalifica como un "paladín" de la 4T.
Julio Patán, de manera irónica, "celebra" la capacidad de Gerardo Fernández Noroña para adquirir una propiedad de 12 millones en Tepoztlán, reconociendo su talento para los negocios inmobiliarios, aunque esto contrasta con su discurso de lucha contra la pobreza.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El proyecto Kalan, concebido como un espacio único para exhibir la historia de las ciencias de la salud y saberes ancestrales, se convirtió en un símbolo de corrupción y despilfarro de recursos públicos.
La eliminación del Fonden ha provocado una reducción del 67% en los recursos destinados a emergencias.
El modelo de "destrucción creativa" implica que la innovación desplaza lo obsoleto, generando crecimiento económico pero también la desaparición de empresas y empleos.
El proyecto Kalan, concebido como un espacio único para exhibir la historia de las ciencias de la salud y saberes ancestrales, se convirtió en un símbolo de corrupción y despilfarro de recursos públicos.
La eliminación del Fonden ha provocado una reducción del 67% en los recursos destinados a emergencias.
El modelo de "destrucción creativa" implica que la innovación desplaza lo obsoleto, generando crecimiento económico pero también la desaparición de empresas y empleos.