31% Popular

De política y justicia

Efrén Vázquez Esquivel

Efrén Vázquez Esquivel  Grupo Milenio

La decisión de la **SCJN** ⚖️ sobre la supuesta sobrerrepresentación de **Morena** 🇲🇽 en la **Cámara de Diputados** 🏛️, promovida por **Marko Cortés** 👔 del **PAN** 🔵, es criticada por **Efrén Vázquez Esquivel** ✍️, quien considera que es una estrategia política para favorecer a la oposición. La ministra presidenta **Norma Piña** 👩‍⚖️, según Vázquez Esquivel, habría llegado a un acuerdo tácito con **Andrés Manuel López Obrador** 👨‍🏫 para beneficiarse mutuamente.

Publicidad

El texto, escrito por Efrén Vázquez Esquivel el 29 de agosto de 2024, analiza la decisión de la ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña, de admitir una acción de inconstitucionalidad promovida por el líder nacional del PAN, Marko Cortés, sobre la supuesta sobrerrepresentación de Morena en la Cámara.

Resumen

  • Efrén Vázquez Esquivel considera que la admisión de la acción de inconstitucionalidad es una "estratagema política" para favorecer a la oposición.
  • Argumenta que la competencia para conocer de asuntos electorales corresponde al Tribunal Electoral, no a la SCJN.
  • Publicidad

  • Critica la decisión de Norma Piña de no desechar la acción de inconstitucionalidad de inmediato, considerándola "notoriamente improcedente y provocadora".
  • Sugiere que la decisión de la SCJN refleja un acuerdo tácito entre Andrés Manuel y Norma Piña para "darle vueltas a la rosca" en el ámbito político.
  • Efrén Vázquez Esquivel destaca la importancia de no confundir la política con el derecho, ya que las decisiones jurídicas deben basarse en la interpretación correcta de la ley, mientras que la política busca el poder.
  • El autor considera que el conflicto entre el PJF y los poderes fácticos se debe a la politización de la justicia.
  • Propone despolitizar la justicia para discutir a fondo la reforma que pide el PJF.
  • Finalmente, Efrén Vázquez Esquivel expresa su preocupación por un poder judicial sin control y con una interpretación de la Constitución basada en necesidades políticas.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la necesidad de que NAFIN se convierta en la columna vertebral financiera de la estrategia de reindustrialización e inclusión nacional.

El AICM se encuentra en una situación crítica debido al hundimiento y la falta de mantenimiento, lo que afecta su operatividad y la experiencia de los pasajeros.

Más de 13.4 millones de personas salieron de la pobreza entre 2018 y 2024, según la ENIGH 2024.