70% Popular 🏅

Morir en la raya

Verónica Malo Guzmán

Verónica Malo Guzmán  El Heraldo de México

Reforma al Poder Judicial ⚖️, **AMLO** 👨‍🏫, **Morena** 🇲🇽, **SCJN** 🏛️, **Norma Piña** 👩‍⚖️

El texto de Verónica Malo Guzmán del 29 de agosto de 2024 critica la reforma al Poder Judicial impulsada por el presidente López Obrador, argumentando que esta equivale a la aniquilación de México.

Resumen

  • La reforma, aún no aprobada por los legislativos federal y locales, ya tiene efectos negativos.
  • AMLO culpa a Estados Unidos y a las calificadoras internacionales por la crisis económica-financiera que se avecina, pero la autora argumenta que la verdadera causa es la reforma al Poder Judicial.
  • La reforma se impuso sin debate en comisiones, violando el derecho parlamentario.
  • Ricardo Monreal e Ignacio Mier la califican como un "regalo" de despedida para AMLO, mientras que Arturo Zaldívar reconoce que no soluciona nada, pero se hará.
  • La reforma busca debilitar la SCJN y eliminar el disenso.
  • El texto critica la denuncia penal presentada por la 4t contra la ministra presidenta Norma Piña por admitir la controversia del PAN sobre la mayoría calificada de Morena en la Cámara de Diputados.
  • La autora destaca la defensa del Poder Judicial frente a la reforma, a pesar de las presiones del gobierno.
  • Se menciona la interpelación de la abogada Mildred Barrón a la ministra Loretta Ortiz, quien defiende los intereses de Morena en lugar de los del pueblo.
  • Se cuestiona la validez de que el Poder Judicial modifique a los otros dos poderes, dado que dos de ellos buscan convertir el sistema en uno unipersonal.
  • La autora concluye que la reforma no resuelve deficiencias y presenta nuevos peligros.
  • Se menciona la crítica de la Confederación Nacional de Abogados Postulantes a la reforma.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la posible crisis laboral en el sector de gas LP, con movilizaciones masivas planeadas para el 1 de junio de 2025.

La desconexión con la propia intuición merma la capacidad de comprendernos, atendernos y aceptarnos.

Un dato importante es la denuncia de Héctor De Mauleón sobre la relación familiar y laboral de magistrados del Tribunal Electoral de Tamaulipas con Tania Contreras, lo que cuestiona la imparcialidad del tribunal.

Un dato importante es la vulnerabilidad de México ante las presiones de Estados Unidos debido a su alta dependencia en diversos sectores.