Publicidad

El texto de Maite Azuela del 29 de agosto de 2024 analiza la situación política actual en México, centrándose en la sobrerrepresentación de Morena y sus aliados en el Congreso de la Unión. El texto critica la decisión del INE y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación de avalar esta supermayoría, argumentando que se basa en una lógica de "como los de antes lo hacían, hay que seguirlo haciendo".

Resumen

  • Azuela critica la decisión del INE y el Tribunal Electoral de avalar la supermayoría de Morena en el Congreso de la Unión, argumentando que esta decisión contradice el artículo 54 constitucional y viola el límite constitucional del 8% de sobrerrepresentación.
  • El texto menciona la incorporación de dos senadores del PRD, Araceli Saucedo y José Sabino Herrera, a las filas de Morena, lo que considera una traición a sus electores y una muestra de la influencia de Morena sobre la oposición.
  • Publicidad

  • Azuela también menciona la posible incorporación de Clemente Castañeda al gobierno de Jalisco como secretario de Gobierno, lo que dejaría su curul en el Senado a su suplente, José Manuel del Río Virgen.
  • Del Río Virgen es un personaje que ha sido objeto de controversia, habiendo sido encarcelado en 2022 por el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, y posteriormente liberado gracias a la intervención de Ricardo Monreal y Dante Delgado.
  • Azuela especula sobre la posibilidad de que Del Río Virgen se convierta en senador y vote a favor de la Reforma al Poder Judicial, lo que le daría a Morena el tercer voto que necesita para aprobarla.
  • El texto concluye con una crítica a la falta de resistencia de la oposición ante la agenda de Morena, y la posibilidad de que el futuro del Poder Legislativo y el Judicial quede en manos de políticos que no representan la voluntad del pueblo.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un desplome similar al de las punto com podría generar una pérdida de 20 billones de dólares en la riqueza de los hogares estadounidenses, equivalente al 70 por ciento del PIB de Estados Unidos.

Un dato importante del resumen es que la economía mantuvo estabilidad, con una sólida aprobación presidencial basada en liderazgo propio y políticas efectivas, como la inversión en programas sociales que beneficiaron a 32 millones de familias.

La venta del 50% de Prolec GE representaba el 56% del EBITDA consolidado de Xignux.