El texto escrito por Jeanette Leyva el 29 de agosto de 2024, aborda diversos temas de actualidad, incluyendo la suspensión de actividades del Poder Judicial ante las protestas por la reforma judicial, el amparo interpuesto por Delivery Technologies (Cornershop) contra el impuesto a los servicios de delivery en la Ciudad de México, el estado del Viaducto Diamante en Acapulco, y la construcción de un nuevo parque industrial en Torreón.

Resumen

  • La SCJN (Suprema Corte de Justicia de la Nación) está a punto de declarar inconstitucional el impuesto a los servicios de delivery en la CDMX, lo que podría generar un rechazo de la 4T hacia el Poder Judicial.
  • Delivery Technologies (Cornershop) interpuso un amparo contra el impuesto del 2% a las comisiones por servicios de delivery en la CDMX.
  • Un juez de distrito ya otorgó el amparo, pero la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México solicitó la revisión de la decisión.
  • El proyecto de sentencia de la SCJN considera que el cobro es un impuesto y no un derecho, por lo que se prevé conceder el amparo y la devolución de los pagos realizados.
  • El Viaducto Diamante en Acapulco sigue en proceso de recuperación, con un lento avance en la zona de condominios.
  • Fibra Orión, liderada por Rodolfo Campos, presentó un incidente en revisión para solicitar que el caso del Viaducto La Venta–Punta Diamante se considere urgente.
  • Coahuila, gobernada por Manolo Jiménez, atrajo una inversión de más de 2 mil millones de pesos para la construcción del VYNMSA Torreón Industrial Park, que generará más de 30 mil empleos.
  • VYMSA, dirigida por Mario Chapa, tiene 26 parques industriales en todo el país y estima tener las naves del parque industrial de Torreón en el primer trimestre de 2025.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante del resumen es que se mencionan irregularidades en las boletas electorales que podrían afectar los resultados de las elecciones.

El dato más importante es el cerco a Palacio Nacional con la presidenta Claudia Sheinbaum dentro, marcando un punto de inflexión en la relación entre el gobierno y la coordinadora magisterial.

Un dato importante del resumen es que el autor critica fuertemente el proceso de elección de jueces, calificándolo de farsa y señalando que está diseñado para favorecer a los candidatos del gobierno.

El texto denuncia un preocupante patrón de abuso de poder y represión a la libertad de expresión en México.