¿Ha servido la regulación de preponderancia?
Rodrigo Alcázar Silva
El Economista
Regulación ⚖️, Telecomunicaciones 📡, México 🇲🇽, Desconcentración 📉, Prepago 📱
Columnas Similares
Rodrigo Alcázar Silva
El Economista
Regulación ⚖️, Telecomunicaciones 📡, México 🇲🇽, Desconcentración 📉, Prepago 📱
Columnas Similares
Publicidad
Este texto, escrito por Rodrigo Alcázar Silva el 28 de Agosto de 2025, resume un análisis realizado en colaboración con Julio Ramos y Sully Calderón sobre el impacto de la regulación de preponderancia en el sector de telecomunicaciones en México, específicamente en el mercado móvil. El estudio, que será publicado en la revista Telecommunications Policy, evalúa si la regulación asimétrica impuesta a la empresa dominante en 2014 logró desconcentrar el mercado.
El estudio concluye que la regulación sí tuvo un impacto en la desconcentración del mercado móvil de prepago, aunque no en el de pospago.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La regulación de preponderancia no logró desconcentrar completamente el sector de telecomunicaciones en México, especialmente en el mercado de pospago, donde la concentración incluso aumentó. Esto sugiere que la regulación no fue del todo efectiva en alcanzar su objetivo principal.
La regulación sí tuvo un impacto positivo en el mercado móvil de prepago, desconcentrando el mercado y facilitando la entrada de Operadores Móviles Virtuales (OMV). Además, los precios del servicio móvil se redujeron, beneficiando a los consumidores.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto revela el desalojo anticipado de los ministros de la Suprema Corte antes de la toma de posesión de los nuevos ministros electos por voto popular.
El texto destaca la actualización del directorio de la Secretaría de Hacienda con la inclusión de la nueva subsecretaria María del Carmen Bonilla.
Un socavón de más de 120 metros de diámetro apareció en Santa María Zacatepec, Puebla, como consecuencia de la sobreexplotación del agua por parte de Bonafont.
El texto revela el desalojo anticipado de los ministros de la Suprema Corte antes de la toma de posesión de los nuevos ministros electos por voto popular.
El texto destaca la actualización del directorio de la Secretaría de Hacienda con la inclusión de la nueva subsecretaria María del Carmen Bonilla.
Un socavón de más de 120 metros de diámetro apareció en Santa María Zacatepec, Puebla, como consecuencia de la sobreexplotación del agua por parte de Bonafont.