Gasto de los hogares en digitalización
Ernesto Piedras
El Economista
Internet 🌐, Ingresos 💰, ENIGH 📊, Asequibilidad ✅, México 🇲🇽
Columnas Similares
Ernesto Piedras
El Economista
Internet 🌐, Ingresos 💰, ENIGH 📊, Asequibilidad ✅, México 🇲🇽
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de Ernesto Piedras, fechado el 28 de agosto de 2025, analiza la evolución de la democratización del internet en los hogares mexicanos, basándose en datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) del INEGI entre 2022 y 2024. Se enfoca en el acceso a internet por deciles de ingreso y el gasto asociado a las TIC.
El acceso a internet creció significativamente en los deciles de menores ingresos entre 2022 y 2024, aunque la carga económica de la conectividad es desproporcionadamente alta para estos hogares.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La carga económica desproporcionada que representa el acceso a internet para los hogares de menores ingresos, quienes destinan un porcentaje significativamente mayor de su presupuesto a las TIC, limitando su capacidad para acceder a mejores dispositivos y servicios. Esto podría generar una nueva brecha digital en términos de capacidades y calidad.
El avance significativo en la democratización del acceso a internet en México, especialmente en los hogares de menores ingresos. Este crecimiento indica que la inclusión digital está permeando en los segmentos más desfavorecidos socioeconómicamente, aunque aún persisten desafíos en términos de asequibilidad y calidad.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El FMI pronostica una desaceleración del crecimiento mundial a 3.2 por ciento en 2025 y 3.1 por ciento en 2026.
El cierre del Puente Solidaridad es una medida de seguridad firme, a pesar de las críticas.
Los ajustes en el gabinete de la gobernadora Delfina Gómez fueron bien recibidos.
El FMI pronostica una desaceleración del crecimiento mundial a 3.2 por ciento en 2025 y 3.1 por ciento en 2026.
El cierre del Puente Solidaridad es una medida de seguridad firme, a pesar de las críticas.
Los ajustes en el gabinete de la gobernadora Delfina Gómez fueron bien recibidos.