Publicidad

El texto de Darío Celis, fechado el 27 de agosto de 2025, aborda un tema de gran relevancia nacional: la posible apropiación de aguas nacionales por parte de empresas extranjeras, específicamente el caso de Niagara Bottling en Soyaniquilpan de Juárez, Estado de México. El artículo anticipa la resolución de un amparo que podría sentar un precedente crucial en la materia.

El fallo del Tercer Tribunal Colegiado podría validar un esquema privatizador del agua o devolverla a los mexicanos.

📝 Puntos clave

  • El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Estado de México resolverá un amparo sobre la extracción de agua por parte de Niagara Bottling.
  • La empresa estadounidense, dirigida por Andy Peykoff, extrae casi tres mil millones de litros de agua al año con un permiso de la Conagua, dirigida entonces por Roberto Ramírez.
  • Publicidad

  • Habitantes de Soyaniquilpan alegan que las aguas nacionales pertenecen a los mexicanos y promovieron un amparo.
  • Steeven Calderón, director de Exportaciones en México de Niagara Bottling, habría recibido instrucciones de California para obtener una sentencia favorable y contrató al despacho de Vicente Martínez.
  • El magistrado Vladimir Véjar Gómez propone fallar a favor de la embotelladora, pero dejará su cargo pronto.
  • Danone, presidida por Antoine Bernard de Saint-Affrique, enfrenta un caso similar con Bonafont en Puebla.
  • El artículo menciona el fallecimiento de Ricardo Guajardo Touché, ex director general de Grupo Financiero Bancomer.
  • Se critica el informe de la ministra Norma Piña y se elogia el de Loretta Ortiz.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más preocupante que plantea el texto?

La posible corrupción y conflicto de intereses en el Poder Judicial, donde magistrados a punto de dejar su cargo podrían favorecer a una empresa extranjera a cambio de beneficios personales, comprometiendo el acceso al agua de los mexicanos.

¿Qué aspecto positivo, si lo hay, se puede rescatar del texto?

La valentía de los habitantes de Soyaniquilpan al promover un amparo y la posibilidad de que el Poder Judicial siente un precedente en defensa de los recursos naturales del país, priorizando el bienestar de la población sobre los intereses económicos de las empresas.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la comparación constante de Claudia Sheinbaum con López Obrador, sugiriendo una continuidad en las políticas y el estilo de gobernar.

Un dato importante es la posible conexión entre "La Operativa Barredora" en Puebla y "La Barredora" en Tabasco, a pesar de las negativas oficiales.

La declaración de culpabilidad de Ismael Zambada en Estados Unidos expone la debilidad del sistema de justicia mexicano y la profunda corrupción que permite la operación del narcotráfico.