Clara Brugada coloca a la Ciudad de México como referente en seguridad
Gabriela Jiménez Godoy
El Heraldo de México
Seguridad 🛡️, Delitos 🚨, Reducción 📉, Inversión 💰, Tecnología 🤖
Columnas Similares
Gabriela Jiménez Godoy
El Heraldo de México
Seguridad 🛡️, Delitos 🚨, Reducción 📉, Inversión 💰, Tecnología 🤖
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Gabriela Jiménez Godoy el 27 de Agosto de 2025 presenta un panorama optimista sobre la seguridad en la Ciudad de México, destacando la reducción de delitos de alto impacto y el fortalecimiento de la infraestructura de seguridad bajo el liderazgo de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada. Se enfatiza la coordinación interinstitucional y el uso de tecnología avanzada como pilares fundamentales de esta estrategia.
La Ciudad de México ha logrado una disminución del 61% en los delitos de alto impacto desde 2019.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
Si bien el texto presenta una visión optimista, podría cuestionarse si la reducción de delitos se debe únicamente a las estrategias implementadas o si existen otros factores externos que influyen. Además, sería importante profundizar en el tipo de delitos que aún persisten y las áreas geográficas donde la inseguridad sigue siendo un problema.
El aspecto más positivo es la notable reducción de delitos de alto impacto, especialmente los homicidios y feminicidios. Esto sugiere que las estrategias implementadas están teniendo un impacto real en la seguridad de la Ciudad de México. La inversión en infraestructura de seguridad, como las nuevas patrullas y cámaras de videovigilancia, también es un aspecto positivo que refuerza la capacidad de respuesta ante emergencias.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El 79.3% de los 1.9 millones de vehículos exportados de México de enero a junio de este año se dirigió a Estados Unidos.
Un dato importante es la creciente influencia del CJNG, que se está apoderando de territorios controlados anteriormente por el Cártel de Sinaloa.
La principal preocupación es la falta de liderazgo europeo y su incapacidad para actuar como una potencia estratégica.
El 79.3% de los 1.9 millones de vehículos exportados de México de enero a junio de este año se dirigió a Estados Unidos.
Un dato importante es la creciente influencia del CJNG, que se está apoderando de territorios controlados anteriormente por el Cártel de Sinaloa.
La principal preocupación es la falta de liderazgo europeo y su incapacidad para actuar como una potencia estratégica.