“El Mayo” ante la ¿justicia?
Manelich Castilla
El Heraldo de México
Zambada ⚖️, México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, Narcotráfico 💊, Justicia 🤝
Manelich Castilla
El Heraldo de México
Zambada ⚖️, México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, Narcotráfico 💊, Justicia 🤝
Publicidad
El texto de Manelich Castilla, escrito el 27 de agosto de 2025, reflexiona sobre la declaración de culpabilidad de Ismael "El Mayo" Zambada en Estados Unidos y su impacto en la justicia y la relación entre México y Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico.
La transparencia en la extracción de Zambada sería un acto de justicia real y fortalecería la alianza entre México y Estados Unidos.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de reconocimiento por parte de Estados Unidos de los esfuerzos y sacrificios que realiza México en la lucha contra el narcotráfico, tratándolo como un socio dudoso en lugar de un aliado confiable.
La propuesta de transparentar la operación de extracción de "El Mayo" Zambada como un acto de justicia real y un paso hacia la construcción de una alianza auténtica entre México y Estados Unidos, basada en la reciprocidad y el intercambio de información.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor critica la hipocresía de defender la democracia en México mientras se ignora la falta de libertades en Venezuela y Cuba.
La dificultad para acceder a las transmisiones de F1 a través de Izzi y la posible ausencia de "los aztecos" en la transmisión del Mundial 2026 son los puntos más críticos.
El proyecto Kalan, concebido como un espacio único para exhibir la historia de las ciencias de la salud y saberes ancestrales, se convirtió en un símbolo de corrupción y despilfarro de recursos públicos.
El autor critica la hipocresía de defender la democracia en México mientras se ignora la falta de libertades en Venezuela y Cuba.
La dificultad para acceder a las transmisiones de F1 a través de Izzi y la posible ausencia de "los aztecos" en la transmisión del Mundial 2026 son los puntos más críticos.
El proyecto Kalan, concebido como un espacio único para exhibir la historia de las ciencias de la salud y saberes ancestrales, se convirtió en un símbolo de corrupción y despilfarro de recursos públicos.