Cien años del Banco de México
Manuel Sanchez Gonzalez
El Financiero
Banxico🏦, Inflación📈, Credibilidad✅, SPEI📲, Crisis💥
Manuel Sanchez Gonzalez
El Financiero
Banxico🏦, Inflación📈, Credibilidad✅, SPEI📲, Crisis💥
Publicidad
Este texto, escrito por Manuel Sanchez Gonzalez el 27 de Agosto del 2025, ofrece una revisión del desempeño del Banco de México (Banxico) a lo largo de su historia, desde su fundación en 1925 hasta la fecha del artículo. Analiza sus funciones principales, sus éxitos y fracasos, y los retos que aún enfrenta.
El texto destaca que la credibilidad del Banxico sigue siendo imperfecta y vulnerable a la complacencia.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistente falta de credibilidad del Banxico y su vulnerabilidad ante la complacencia, a pesar de sus 100 años de historia. Las crisis pasadas y la inflación reciente sugieren que aún hay mucho por mejorar.
La capacidad del Banxico para adaptarse a los cambios y modernizar sus sistemas de pago, como se evidencia con el SPEI. Además, su papel como prestamista de última instancia ha sido crucial para mantener la estabilidad del sistema financiero en momentos de crisis.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que el autor critica la aplicación del término "fascismo" a Trump como un simple insulto metafórico, argumentando que oscurece las diferencias contextuales y la novedad del fenómeno trumpista.
El negacionismo argentino no niega los crímenes de la dictadura, sino que los relativiza, banaliza o justifica.
La reforma a la Ley de Amparo es vista como un ataque directo a los derechos ciudadanos y un paso hacia la tiranía.
Un dato importante es que el autor critica la aplicación del término "fascismo" a Trump como un simple insulto metafórico, argumentando que oscurece las diferencias contextuales y la novedad del fenómeno trumpista.
El negacionismo argentino no niega los crímenes de la dictadura, sino que los relativiza, banaliza o justifica.
La reforma a la Ley de Amparo es vista como un ataque directo a los derechos ciudadanos y un paso hacia la tiranía.