Confirmando y corrigiendo
Macario Schettino
El Financiero
México 🇲🇽, Inversión 📈, Deuda 💸, Elección 🗳️, Costo 💰
Macario Schettino
El Financiero
México 🇲🇽, Inversión 📈, Deuda 💸, Elección 🗳️, Costo 💰
Publicidad
Este texto de Macario Schettino, fechado el 27 de agosto de 2025, analiza la situación económica de México, centrándose en el impacto del sector externo, la inversión extranjera y el gasto público durante la administración de López Obrador y el inicio del gobierno de Sheinbaum. El autor corrige un dato erróneo mencionado en un artículo anterior y ofrece un análisis más detallado de los costos asociados a las políticas implementadas para ganar la elección de 2024.
El sector externo es crucial para evitar una contracción económica mayor en México.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El aspecto más negativo es el costo total estimado de cuatro billones de pesos para ganar la elección, lo que implica un daño permanente en el monto y costo de la deuda pública. Esto sugiere que las políticas implementadas para asegurar la victoria electoral tuvieron un impacto negativo significativo en las finanzas del país, comprometiendo recursos que podrían haberse destinado a otras áreas prioritarias.
El único aspecto que podría considerarse relativamente positivo es la ligera mejora en la inversión extranjera nueva en comparación con años anteriores. Aunque las cifras siguen siendo bajas en el contexto del siglo, el incremento sugiere que hay cierto interés en invertir en México, lo que podría contribuir a un crecimiento económico futuro, aunque moderado.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El ISSSTE definirá el destino de un contrato de casi mil millones de pesos para el servicio de hemodiálisis, en medio de señalamientos de corrupción y favoritismo.
La vulneración de la comunidad mazahua durante la Fiesta de las Culturas Indígenas y la falta de arquitectos mexicanos en el festival Mextrópoli son los puntos centrales del texto.
El PRI queda fuera de la élite del poder en el Senado después de 96 años.
El ISSSTE definirá el destino de un contrato de casi mil millones de pesos para el servicio de hemodiálisis, en medio de señalamientos de corrupción y favoritismo.
La vulneración de la comunidad mazahua durante la Fiesta de las Culturas Indígenas y la falta de arquitectos mexicanos en el festival Mextrópoli son los puntos centrales del texto.
El PRI queda fuera de la élite del poder en el Senado después de 96 años.