Xavier Esqueda (1943), creador imprescindible
Luis Ignacio Sáinz
El Heraldo de México
Esqueda🖼️, Moderno🚀, Arte🎨, Angustia😥, Ambiente🎭
Luis Ignacio Sáinz
El Heraldo de México
Esqueda🖼️, Moderno🚀, Arte🎨, Angustia😥, Ambiente🎭
Publicidad
Este texto, escrito por Luis Ignacio Sáinz el 27 de Agosto de 2025, es una reflexión sobre la obra del artista Xavier Esqueda. El autor analiza la singularidad de su trabajo, su capacidad para evocar lo moderno y su impacto en el ambiente artístico mexicano.
Raquel Tibol captó la esencia de Esqueda al decir: “Él se empeña en buscar un grato orden paralelo al de la realidad”.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El texto sugiere que el ambiente artístico mexicano es "definido por la puerilidad", lo que implica una falta de madurez y profundidad en la apreciación del arte. Esto lleva a la envidia y el "ninguneo" de artistas como Esqueda, cuya obra es más compleja y desafiante.
El autor destaca la originalidad, la capacidad de evocar emociones profundas, la constante búsqueda de la novedad y la habilidad para protegernos de la deshumanización del tiempo presente. Además, resalta su influencia de grandes artistas como Magritte y De Chirico.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La nueva Ley de Amparo tendría efectos retroactivos, violando el orden constitucional vigente.
Un dato importante es que, a pesar de la narrativa de estabilidad, el PIB per cápita continúa estancado, acumulando ocho años sin crecimiento real.
La caída real del gasto en inversión pública es del 33.7% en los primeros ocho meses del año.
La nueva Ley de Amparo tendría efectos retroactivos, violando el orden constitucional vigente.
Un dato importante es que, a pesar de la narrativa de estabilidad, el PIB per cápita continúa estancado, acumulando ocho años sin crecimiento real.
La caída real del gasto en inversión pública es del 33.7% en los primeros ocho meses del año.