Hipoteca del Bienestar
Pascal Beltran Del Rio
Excélsior
México 🇲🇽, Inversión 💰, Infraestructura 🏗️, Deuda 🧾, Crisis ⚠️
Pascal Beltran Del Rio
Excélsior
México 🇲🇽, Inversión 💰, Infraestructura 🏗️, Deuda 🧾, Crisis ⚠️
Publicidad
Este texto, escrito por Pascal Beltrán del Río el 2 de octubre de 2025, analiza las recientes catástrofes en México (inundaciones en el Valle de México y apagón en la península de Yucatán) como síntomas de una política de gasto público cortoplacista que prioriza el servicio de la deuda y las transferencias sociales sobre la inversión en infraestructura.
La caída real del gasto en inversión pública es del 33.7% en los primeros ocho meses del año.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La priorización del gasto social y el pago de la deuda sobre la inversión en infraestructura, lo que lleva a un deterioro de los servicios básicos y a una mayor vulnerabilidad ante desastres naturales. Esto, a su vez, genera problemas de gobernabilidad y mina la legitimidad del gobierno.
La claridad con la que se expone el problema y la urgencia de cambiar la política de gasto público. El texto sirve como una advertencia sobre las consecuencias de la negligencia en la inversión en infraestructura y la necesidad de priorizar la prevención sobre la gestión de crisis.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la persistente acusación hacia López Obrador como instigador indirecto del atentado.
Mercado Ads lidera la inversión en Retail Media en América Latina, captando casi el 60% de las inversiones en la región.
La próxima oportunidad para el registro de nuevas fuerzas políticas será hasta febrero de 2031, lo que subraya la urgencia de actuar ahora.
Un dato importante es la persistente acusación hacia López Obrador como instigador indirecto del atentado.
Mercado Ads lidera la inversión en Retail Media en América Latina, captando casi el 60% de las inversiones en la región.
La próxima oportunidad para el registro de nuevas fuerzas políticas será hasta febrero de 2031, lo que subraya la urgencia de actuar ahora.