Centenario del Banxico: ¿y la digitalización?
Alicia Salgado
Excélsior
Banxico🏦, Activos Digitales 💱, Bancos Digitales 💻, Turismo ✈️, Regulación ⚖️
Columnas Similares
Alicia Salgado
Excélsior
Banxico🏦, Activos Digitales 💱, Bancos Digitales 💻, Turismo ✈️, Regulación ⚖️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Alicia Salgado, publicado el 26 de agosto de 2025, reflexiona sobre la necesidad de que el Banco de México (Banxico) se adapte a la era digital, especialmente en lo que respecta a la regulación de activos digitales y la innovación en el sector financiero. También aborda la preocupación sobre la solidez de los nuevos bancos digitales y la importancia de la promoción turística de México en el extranjero.
Un dato importante es la preocupación sobre la solidez y capacidad de los nuevos bancos digitales para mantener adecuados sistemas de evaluación de riesgos.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal preocupación es la falta de regulación clara y actualizada en México para los activos digitales y la innovación financiera, así como la incertidumbre sobre la capacidad de los nuevos bancos digitales para gestionar riesgos y garantizar la seguridad de los usuarios.
Se destaca la iniciativa Meet Mexico Roadshows 2025, organizada por #Creaturismo de CIE, como una estrategia efectiva para conectar destinos mexicanos con compradores clave en Estados Unidos y Canadá, impulsando el turismo y la economía del país.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que el autor critica la aplicación del término "fascismo" a Trump como un simple insulto metafórico, argumentando que oscurece las diferencias contextuales y la novedad del fenómeno trumpista.
El negacionismo argentino no niega los crímenes de la dictadura, sino que los relativiza, banaliza o justifica.
La reforma a la Ley de Amparo es vista como un ataque directo a los derechos ciudadanos y un paso hacia la tiranía.
Un dato importante es que el autor critica la aplicación del término "fascismo" a Trump como un simple insulto metafórico, argumentando que oscurece las diferencias contextuales y la novedad del fenómeno trumpista.
El negacionismo argentino no niega los crímenes de la dictadura, sino que los relativiza, banaliza o justifica.
La reforma a la Ley de Amparo es vista como un ataque directo a los derechos ciudadanos y un paso hacia la tiranía.