Banxico: un centerario que sigue siendo esencial
Enrique Quintana
El Financiero
Banxico🏦, Inflación🔥, Mandato🎯, Estabilidad⚖️, Crecimiento🌱
Columnas Similares
Enrique Quintana
El Financiero
Banxico🏦, Inflación🔥, Mandato🎯, Estabilidad⚖️, Crecimiento🌱
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Enrique Quintana, publicado el 26 de agosto de 2025, analiza el debate sobre si el Banco de México (Banxico) debería ampliar su mandato para incluir objetivos de crecimiento económico, además de su tarea central de preservar la estabilidad de precios. El autor argumenta que, aunque la idea puede sonar atractiva, la experiencia internacional sugiere que confundir los fines de un banco central puede ser riesgoso.
La estabilidad de precios es la principal aportación del banco central a la economía.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El principal riesgo es que, en momentos de debilidad económica, el Banxico se vea presionado a reducir tasas o relajar su postura, incluso si la inflación no está controlada. Esto podría llevar a una pérdida de credibilidad, un repunte en las expectativas inflacionarias y mayores primas de riesgo para el país.
La principal fortaleza es que la estabilidad de precios permite a empresas y hogares planear, invertir y ahorrar sin el temor de que la inflación erosione sus decisiones. Esto genera certidumbre y contribuye al crecimiento económico a largo plazo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que el autor critica la aplicación del término "fascismo" a Trump como un simple insulto metafórico, argumentando que oscurece las diferencias contextuales y la novedad del fenómeno trumpista.
El negacionismo argentino no niega los crímenes de la dictadura, sino que los relativiza, banaliza o justifica.
La reforma a la Ley de Amparo es vista como un ataque directo a los derechos ciudadanos y un paso hacia la tiranía.
Un dato importante es que el autor critica la aplicación del término "fascismo" a Trump como un simple insulto metafórico, argumentando que oscurece las diferencias contextuales y la novedad del fenómeno trumpista.
El negacionismo argentino no niega los crímenes de la dictadura, sino que los relativiza, banaliza o justifica.
La reforma a la Ley de Amparo es vista como un ataque directo a los derechos ciudadanos y un paso hacia la tiranía.