Publicidad

El texto de Enrique Quintana, publicado el 26 de agosto de 2025, analiza el debate sobre si el Banco de México (Banxico) debería ampliar su mandato para incluir objetivos de crecimiento económico, además de su tarea central de preservar la estabilidad de precios. El autor argumenta que, aunque la idea puede sonar atractiva, la experiencia internacional sugiere que confundir los fines de un banco central puede ser riesgoso.

La estabilidad de precios es la principal aportación del banco central a la economía.

📝 Puntos clave

  • La presidenta Sheinbaum señaló la necesidad de crédito para las PyMEs durante la ceremonia del centenario del Banco de México.
  • Se debate si el Banxico debe tener un mandato dual (estabilidad de precios y crecimiento económico).
  • Publicidad

  • Desde 1993, el Banxico tiene autonomía constitucional y desde 2001 metas explícitas de inflación.
  • La experiencia internacional muestra que un mandato único (control de la inflación) es preferible.
  • La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) tiene un mandato dual desde 1977.
  • La gobernadora Victoria Rodríguez Ceja subraya que la estabilidad es la mejor contribución del Banxico al crecimiento.
  • Ampliar el mandato del Banxico podría llevar a políticas monetarias laxas y pérdida de credibilidad.
  • El autor defiende que el Banxico debe mantener su mandato único para garantizar la estabilidad económica.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el principal riesgo de que el Banxico adopte un mandato dual?

El principal riesgo es que, en momentos de debilidad económica, el Banxico se vea presionado a reducir tasas o relajar su postura, incluso si la inflación no está controlada. Esto podría llevar a una pérdida de credibilidad, un repunte en las expectativas inflacionarias y mayores primas de riesgo para el país.

¿Cuál es la principal fortaleza de que el Banxico mantenga su mandato único?

La principal fortaleza es que la estabilidad de precios permite a empresas y hogares planear, invertir y ahorrar sin el temor de que la inflación erosione sus decisiones. Esto genera certidumbre y contribuye al crecimiento económico a largo plazo.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El dato más relevante es la posible cancelación del incremento salarial para burócratas federales, algo que no ocurría en los últimos siete años.

La clave del texto reside en la contraposición entre la "lógica del exceso" de Bazalgette y la "lógica del remedio justo" aplicada en México.

Un dato importante es la posible utilización del "modelo de García Luna" para desmantelar cárteles, lo que implica acusaciones sin pruebas sólidas contra figuras del régimen actual.