Juan Carlos Ruiz Guadalajara
Luis Hernández Navarro
La Jornada
Historiador 👨🏫, ELA 🎗️, Compromiso 🤝, Legado 📜, Homenaje 💐
Luis Hernández Navarro
La Jornada
Historiador 👨🏫, ELA 🎗️, Compromiso 🤝, Legado 📜, Homenaje 💐
Publicidad
Este texto de Luis Hernández Navarro, publicado el 26 de agosto de 2025, es un homenaje al historiador Juan Carlos Ruiz Guadalajara, fallecido un año antes a causa de ELA. El autor destaca su compromiso social, su labor académica y su calidad humana.
Juan Carlos Ruiz Guadalajara falleció a los 64 años tras padecer ELA, dejando un legado importante en la historia, el activismo y la defensa de los derechos humanos.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal tristeza que emana del texto es la prematura pérdida de Juan Carlos Ruiz Guadalajara a causa de una enfermedad tan cruel como la ELA. Su partida deja un vacío en el ámbito académico y en la lucha por la justicia social.
El texto resalta la vida y el legado de Juan Carlos Ruiz Guadalajara, mostrando su compromiso con las causas sociales, su rigor académico y su gran calidad humana. Es un homenaje merecido a un hombre que dedicó su vida a defender a los más vulnerables y a construir un mundo más justo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La relación entre México y Estados Unidos se caracteriza por la falta de claridad y la comunicación contradictoria, especialmente en materia de seguridad.
Se espera que la Secretaría de Hacienda entregue el Paquete Económico para 2026 al Congreso de la Unión el 8 de septiembre.
El decomiso de 15 mil millones de dólares a "El Mayo" Zambada lo colocaría como el tercer hombre más rico de México, después de Carlos Slim y Germán Larrea, según el gobierno de Estados Unidos.
La relación entre México y Estados Unidos se caracteriza por la falta de claridad y la comunicación contradictoria, especialmente en materia de seguridad.
Se espera que la Secretaría de Hacienda entregue el Paquete Económico para 2026 al Congreso de la Unión el 8 de septiembre.
El decomiso de 15 mil millones de dólares a "El Mayo" Zambada lo colocaría como el tercer hombre más rico de México, después de Carlos Slim y Germán Larrea, según el gobierno de Estados Unidos.