Pemex, un escenario muy cuesta arriba
Gerardo Flores Ramírez
El Economista
Pemex 🛢️, Producción 📉, Refinación ⚙️, Desafíos ⚠️, Estadísticas 📊
Gerardo Flores Ramírez
El Economista
Pemex 🛢️, Producción 📉, Refinación ⚙️, Desafíos ⚠️, Estadísticas 📊
Publicidad
El texto de Gerardo Flores Ramírez, publicado el 26 de agosto de 2025, analiza las recientes estadísticas de producción de Petróleos Mexicanos (Pemex), abarcando tanto la extracción de petróleo crudo como el desempeño del sistema nacional de refinación. El análisis compara los datos actuales con periodos anteriores, incluyendo la administración previa, para evaluar la eficiencia y los desafíos operativos de la paraestatal.
La producción de petróleo crudo, sin incluir condensados, ha caído en 6.7 por ciento en los primeros diez meses de la administración actual, en comparación con el último mes de la administración del presidente López Obrador.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La disminución en la producción de petróleo crudo durante los primeros diez meses de la administración actual, en comparación con el final de la administración anterior, sugiere una ineficiencia operativa y un retroceso en los objetivos de producción de Pemex.
El mejor desempeño productivo de Pemex en 2025, con un promedio de 1 millón 379 mil barriles diarios de petróleo crudo, y un Margen Variable de Refinación (MVR) mejorado, aunque aún por debajo de los estándares internacionales, indica un ligero avance en la eficiencia y rentabilidad de la paraestatal.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El asesinato de David Cohen Sacal ha desatado una crisis en el sistema judicial de la Ciudad de México, exponiendo una lucha de poder entre Rafael Guerra Álvarez y Bertha Alcalde Luján.
La crítica central del texto radica en la persistencia de las autoridades en dar consejos sobre la vida conyugal, perpetuando ideas anticuadas y roles de género desiguales.
El autor denuncia que los damnificados son utilizados como "clientes" para las elecciones.
El asesinato de David Cohen Sacal ha desatado una crisis en el sistema judicial de la Ciudad de México, exponiendo una lucha de poder entre Rafael Guerra Álvarez y Bertha Alcalde Luján.
La crítica central del texto radica en la persistencia de las autoridades en dar consejos sobre la vida conyugal, perpetuando ideas anticuadas y roles de género desiguales.
El autor denuncia que los damnificados son utilizados como "clientes" para las elecciones.