Publicidad

El texto escrito por Gabriel Torres Espinoza el 25 de Agosto de 2025 critica duramente el funcionamiento del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) en Jalisco, argumentando que ha pervertido el concepto de justicia al priorizar la legalidad formal sobre los principios sociales y la equidad. El autor se basa en la filosofía de Ronald Dworkin para denunciar cómo el TJA se ha convertido en una herramienta para legalizar despojos y favorecer intereses inmobiliarios, devastando la ciudad y sus recursos naturales.

El Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) en Jalisco es acusado de priorizar la legalidad formal sobre la justicia y los principios sociales.

📝 Puntos clave

  • El autor critica la interpretación formalista del derecho por parte del TJA en Jalisco, contrastándola con la visión de Ronald Dworkin, quien enfatiza la importancia de los principios sociales y la equidad en la aplicación de la ley.
  • Se denuncia que el TJA se ha convertido en una "oficina inmobiliaria" que vende sentencias para permitir construcciones que violan las normas urbanas y ambientales.
  • Publicidad

  • Se mencionan ejemplos concretos como el bosque de Nixticuil, los fraccionamientos de López Mateos Sur y las torres en colonias de Guadalajara como evidencia del "rule by law", donde la ley se usa como instrumento de poder y negocio.
  • El autor argumenta que el TJA se escuda en la legalidad para justificar decisiones que perjudican el interés público y favorecen el lucro privado, como autorizar construcciones en Áreas Naturales Protegidas o anular planes parciales.
  • Se concluye que el TJA ha pervertido el Estado de derecho, convirtiéndose en un "Estado por la ley" donde lo legal sirve de fachada para lo ilegítimo, y que el derecho se ha prostituido en manos de jueces y desarrolladores corruptos.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más negativo que se desprende del texto?

La perversión del sistema judicial en Jalisco, donde el TJA se ha convertido en un instrumento para legalizar la corrupción y el despojo, priorizando los intereses privados sobre el bien común y devastando el medio ambiente.

¿Existe algún aspecto positivo, aunque sea indirecto, que se pueda rescatar del texto?

La denuncia pública de la situación, que puede servir como un llamado de atención a la sociedad y a las autoridades para exigir transparencia, rendición de cuentas y una reforma del sistema judicial que garantice la justicia y la protección del interés público.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La confesión de "El Mayo" Zambada pone en entredicho a toda la clase política mexicana, independientemente del partido en el poder durante el periodo 1980-2024.

Un dato importante es la implicación del FBI y la DEA en la captura de El Mayo, así como la posible cooperación de México en la operación.

Un dato importante es la confirmación implícita de que la DEA fue directamente responsable de la captura y traslado de El Mayo Zambada a Estados Unidos.