Vergonzoso fracaso
Roberto Gómez Junco
Reforma
Leagues Cup 🏆, Liga MX ⚽, Fracaso 👎, MLS 🥇, Mejora 👍
Roberto Gómez Junco
Reforma
Leagues Cup 🏆, Liga MX ⚽, Fracaso 👎, MLS 🥇, Mejora 👍
Publicidad
El texto de Roberto Gómez Junco, publicado en Reforma el 23 de agosto de 2025, analiza el desempeño de los equipos de la Liga MX en la Leagues Cup 2025, señalando el fracaso de los clubes mexicanos frente a los de la MLS. El autor critica los resultados y propone modificaciones al formato del torneo para que sea un parámetro más confiable, al tiempo que subraya la importancia de mantener la competencia para fomentar el roce internacional.
El saldo de los enfrentamientos entre equipos de la Liga MX y la MLS fue de 15 victorias para los mexicanos, 18 empates y 25 derrotas, con 80 goles a favor y 108 en contra.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El autor critica fuertemente el fracaso de los equipos de la Liga MX en la Leagues Cup 2025, señalando la gran diferencia en resultados contra los equipos de la MLS. Además, critica el formato del torneo, que considera que no permite una comparación justa entre ambas ligas debido a la localía única en Estados Unidos. El autor también lamenta la falta de autocrítica y la búsqueda de pretextos en lugar de analizar las causas del bajo rendimiento.
A pesar de las críticas, Roberto Gómez Junco subraya la importancia de mantener la Leagues Cup como una oportunidad para que los equipos mexicanos tengan roce internacional, especialmente ante la ausencia de la Copa Libertadores. Considera que el torneo, aunque imperfecto, puede servir como un catalizador para mejorar el nivel del fútbol mexicano si se realizan los ajustes necesarios y se aprende de las diferencias con la MLS.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Entre 2018 y 2024, casi 14 millones de personas salieron de la pobreza en México.
El texto critica el nombramiento de Genaro Lozano como embajador en Italia, considerándolo un retroceso para la diplomacia mexicana.
El TEPJF validó la elección de juzgadores a pesar de las acusaciones de uso de "acordeones" y la baja participación ciudadana.
Entre 2018 y 2024, casi 14 millones de personas salieron de la pobreza en México.
El texto critica el nombramiento de Genaro Lozano como embajador en Italia, considerándolo un retroceso para la diplomacia mexicana.
El TEPJF validó la elección de juzgadores a pesar de las acusaciones de uso de "acordeones" y la baja participación ciudadana.