Publicidad

El texto de Ramón González Barbet, fechado el 23 de Agosto de 2025, ofrece un análisis crítico sobre la gestión de Salvador Barajas del Toro al frente de la Federación Mexicana de Charrería (FMCH), contrastando los aspectos positivos del Campeonato Nacional Infantil, Juvenil y de Escaramuzas 2025 con las continuidades negativas en la administración financiera y el respeto a los estatutos de la institución.

La gestión de Salvador Barajas del Toro se percibe como una continuación de la administración anterior, generando críticas por la falta de transparencia y el manejo de los recursos.

📝 Puntos clave

  • El Campeonato Nacional Infantil, Juvenil y de Escaramuzas 2025 es destacado como un evento exitoso en términos deportivos y de arraigo cultural.
  • Se critica la falta de apoyo económico a los Presidentes de Unión de Asociaciones Charras (PUA´s), perpetuando una situación problemática de la administración anterior.
  • Publicidad

  • La asignación directa de los Campeonatos Nacionales de 2025 a Aguascalientes, 2026 a Zacatecas, 2027 a Hidalgo y 2028 a Coahuila, sin convocatoria previa ni aprobación en la Asamblea Nacional, es señalada como una violación a los estatutos.
  • Se cuestiona el alto costo de los espacios comerciales en el “LXXXI Congreso y Campeonato Nacional Charro Aguascalientes 2025”, afectando a artesanos y comerciantes.
  • La falta de presentación de la auditoría externa de la gestión anterior, a seis meses de la nueva administración, genera sospechas de complicidad.
  • Manolo Jiménez, gobernador de Coahuila, solicitó el Campeonato para el 2028.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más negativo que se desprende del texto?

La falta de transparencia y el continuismo en las prácticas administrativas de la FMCH, especialmente en lo referente a la asignación de campeonatos y el manejo de los recursos, generando desconfianza y afectando a los miembros de la federación.

¿Cuál es el aspecto más positivo que se destaca en el texto?

El éxito del Campeonato Nacional Infantil, Juvenil y de Escaramuzas 2025 como un evento que promueve la charrería y muestra el talento de los jóvenes participantes, aunque este logro se ve empañado por las críticas a la gestión administrativa.

Sección: Deportes

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El dato más importante es la disminución de la pobreza en México, con 13 millones de personas saliendo de la situación de estrechez.

La SCJN invalidó la prisión preventiva oficiosa en delitos de defraudación fiscal, contrabando y a los señalados de factureros.

El texto critica la gestión actual del gobierno y la posible relación con el narcotráfico.