Licencia para robar: Segalmex
Ricardo Raphael
Grupo Milenio
Segalmex 💰, Corrupción 😠, Desfalco 💸, López Obrador 🇲🇽, Ignacio Ovalle 👤
Ricardo Raphael
Grupo Milenio
Segalmex 💰, Corrupción 😠, Desfalco 💸, López Obrador 🇲🇽, Ignacio Ovalle 👤
Publicidad
El texto de Ricardo Raphael, publicado el 23 de agosto de 2025, analiza el libro "Licencia para robar" de Zedryk Raziel y Georgina Zerega, que investiga el desfalco en Segalmex durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. El artículo expone cómo se desviaron entre 3 mil y 15 mil millones de pesos destinados a programas sociales para los más vulnerables, señalando la presunta responsabilidad de Ignacio Ovalle, ex director de Segalmex, a pesar de las declaraciones del ex presidente López Obrador defendiéndolo.
El desfalco en Segalmex representa uno de los actos de corrupción más graves del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, afectando directamente a los sectores más vulnerables de la población.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La omisión de la Fiscalía General de la República al no investigar y encausar a Ignacio Ovalle, a pesar de las evidencias que lo señalan como el principal responsable del desfalco en Segalmex, pone en duda la independencia y eficacia del sistema de justicia en casos de corrupción de alto nivel.
El trabajo periodístico de Zedryk Raziel y Georgina Zerega al investigar y documentar el desfalco en Segalmex, exponiendo la trama corrupta y señalando a los responsables, contribuye a la transparencia y rendición de cuentas, a pesar de las posibles implicaciones políticas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La prisa por señalar culpables sin pruebas sólidas puede tener consecuencias negativas, como se demostró en el caso de José María Aznar tras los atentados de Madrid en 2003.
Un dato importante del resumen es la defensa de Genaro Lozano ante las críticas homofóbicas y clasistas por su nombramiento como embajador.
El desfalco en Segalmex representa uno de los actos de corrupción más graves del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, afectando directamente a los sectores más vulnerables de la población.
La prisa por señalar culpables sin pruebas sólidas puede tener consecuencias negativas, como se demostró en el caso de José María Aznar tras los atentados de Madrid en 2003.
Un dato importante del resumen es la defensa de Genaro Lozano ante las críticas homofóbicas y clasistas por su nombramiento como embajador.
El desfalco en Segalmex representa uno de los actos de corrupción más graves del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, afectando directamente a los sectores más vulnerables de la población.