Publicidad

Este texto de Eunice Rendon, publicado el 22 de agosto de 2025, analiza la problemática de los sistemas penitenciarios en la región, destacando la precariedad, la corrupción y la falta de inversión como obstáculos para la reinserción social. Sin embargo, también presenta el caso de Querétaro como un ejemplo exitoso de cómo, con voluntad política y recursos adecuados, se puede lograr un sistema penitenciario digno y respetuoso de los derechos humanos.

El modelo de Querétaro ha logrado la calificación más alta otorgada por la CNDH en su diagnóstico nacional de supervisión penitenciaria: 9.1.

📝 Puntos clave

  • Los sistemas penitenciarios de la región enfrentan problemas como sobrepoblación, bajo presupuesto, corrupción y control interno por parte de algunos reclusos.
  • En 2023, los centros penitenciarios en México operaron con más de 43 mil millones de pesos, con una distribución desigual donde el Edomex fue el principal receptor.
  • Publicidad

  • La autora destaca ejemplos positivos como Quintana Roo, Nuevo León, Morelos o Guanajuato, donde la voluntad política ha impulsado mejoras.
  • El caso de Querétaro es paradigmático, demostrando que la precariedad no es inevitable. Se han invertido recursos en salarios competitivos, formación, beneficios para el personal y tecnología.
  • El modelo de Querétaro se basa en el sistema COSMOS, que integra seguridad y justicia, y ha logrado un equilibrio entre orden, disciplina y derechos humanos.
  • La autora propone la "queretarización" de las cárceles en México, que implica voluntad política, inversión, dignificación del personal y un cambio de paradigma para acabar con la corrupción y mejorar las condiciones de vida de los internos.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el principal problema que señala el texto en relación con los sistemas penitenciarios?

La principal problemática señalada es la precariedad sistémica, que se manifiesta en la falta de inversión, la corrupción, la sobrepoblación y las malas condiciones laborales del personal, lo que impide la reinserción social efectiva de los internos.

¿Cuál es la principal solución que propone el texto para mejorar los sistemas penitenciarios?

La principal solución es la "queretarización" de las cárceles, que implica un cambio de paradigma basado en la voluntad política, la inversión en recursos, la dignificación y profesionalización del personal, y la implementación de programas de reinserción social efectivos.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El cuidado se posiciona como un pilar fundamental para la igualdad y la democracia sustantiva.

La novela de Vargas Llosa sirve como espejo para reflejar la corrupción institucional disfrazada de eficiencia y buenas intenciones en la política mexicana.

La cooperación de "El Mayo" Zambada con las autoridades estadounidenses podría revelar información crucial sobre la corrupción y el crimen organizado en México.