El IMMEX, aliado de quienes producen en México
José Ignacio Zaragoza
El Heraldo de México
IMMEX 🏭, Calzado 👟, Exclusión 🚫, Industria 🇲🇽, Legalidad ✅
Columnas Similares
José Ignacio Zaragoza
El Heraldo de México
IMMEX 🏭, Calzado 👟, Exclusión 🚫, Industria 🇲🇽, Legalidad ✅
Columnas Similares
Publicidad
Este texto, escrito por José Ignacio Zaragoza el 22 de Agosto de 2025, analiza la exclusión del calzado terminado del programa IMMEX y su impacto en la industria nacional. El autor argumenta que esta medida representa una victoria para la legalidad y la competencia justa, destacando los beneficios y desafíos del programa IMMEX en el contexto del comercio exterior mexicano.
La exclusión del calzado terminado del programa IMMEX es vista como una victoria para la industria nacional y un compromiso con el comercio justo.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La utilización indebida del programa IMMEX por parte de algunas empresas del sector calzado, que importaron productos casi terminados para venderlos en el mercado nacional, evadiendo impuestos y generando una competencia desleal que afectó a los productores nacionales y a los empleos formales.
La respuesta del gobierno, liderada por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, al excluir el calzado terminado del programa IMMEX, demostrando un compromiso con la legalidad, la competencia justa y la protección de la industria nacional y sus trabajadores.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del resumen es que la detención de Carlos Treviño en Estados Unidos y la expatriación de 26 narcotraficantes mexicanos generaron suspicacias sobre un posible intercambio entre ambos países.
El autor califica la situación como un golpe de Estado palaciego.
El texto critica el nombramiento de Genaro Lozano como embajador en Italia, considerándolo un retroceso para la diplomacia mexicana.
Un dato importante del resumen es que la detención de Carlos Treviño en Estados Unidos y la expatriación de 26 narcotraficantes mexicanos generaron suspicacias sobre un posible intercambio entre ambos países.
El autor califica la situación como un golpe de Estado palaciego.
El texto critica el nombramiento de Genaro Lozano como embajador en Italia, considerándolo un retroceso para la diplomacia mexicana.