Más IED entre reinversión y revisiones; en CFE se animaron; Clemente Jacques y McCormick
Jose Yuste
Excélsior
IED 💰, México 🇲🇽, Reinversión 🔄, CFE 💡, Sabormex 🌮
Columnas Similares
Jose Yuste
Excélsior
IED 💰, México 🇲🇽, Reinversión 🔄, CFE 💡, Sabormex 🌮
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Jose Yuste, fechado el 22 de agosto de 2025, analiza la Inversión Extranjera Directa (IED) en México durante el segundo trimestre de 2025, destacando la importancia de la reinversión de utilidades y la inversión en la Comisión Federal de Electricidad (CFE). También compara la estrategia de Sabormex con la de Herdez en el mercado de alimentos.
Un dato importante es que el 84.4% de la IED en el segundo trimestre de 2025 provino de la reinversión de utilidades de empresas ya establecidas en México.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La dependencia de la reinversión de utilidades como principal fuente de IED, lo que indica una necesidad de atraer nuevas inversiones al país. Además, las cifras definitivas de la balanza de pagos moderan el crecimiento preliminar de la IED.
El anuncio de la inversión de 8,177 millones de dólares en la CFE para mejorar la transmisión y distribución de electricidad, lo cual es crucial para evitar apagones y mantener el servicio a la población. También se destaca el éxito de Sabormex con la marca Clemente Jacques.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del resumen es que el texto invita a cambiar la narrativa de "¡es el estado!" a "¡es la formación social!" como responsable de las desapariciones.
El texto destaca la importancia del juicio y la valoración en las acciones de los individuos, especialmente de aquellos que ostentan el poder.
El texto critica la complacencia de algunos analistas y periodistas que minimizan o ignoran los escándalos de corrupción dentro de Morena y la 4T.
Un dato importante del resumen es que el texto invita a cambiar la narrativa de "¡es el estado!" a "¡es la formación social!" como responsable de las desapariciones.
El texto destaca la importancia del juicio y la valoración en las acciones de los individuos, especialmente de aquellos que ostentan el poder.
El texto critica la complacencia de algunos analistas y periodistas que minimizan o ignoran los escándalos de corrupción dentro de Morena y la 4T.