No ver el bosque por los árboles
Francisco Moreno
El Heraldo de México
Crítica 😠, Escultura 🗿, México 🇲🇽, Exposición 🖼️, Museo 🏛️
Columnas Similares
Francisco Moreno
El Heraldo de México
Crítica 😠, Escultura 🗿, México 🇲🇽, Exposición 🖼️, Museo 🏛️
Columnas Similares
Publicidad
Este texto, escrito por Francisco Moreno el 22 de Agosto de 2025, es una crítica a la exposición “Derivas de la forma escultórica: irrupción y densidad” que se presenta en el Museo de Arte Moderno. El autor analiza la muestra, cuestionando su título, la selección de obras y la museografía.
La exposición adolece de falta de espacio y de una selección de obras que no representa adecuadamente el desarrollo de la escultura en México desde la tercera década del siglo XX hasta la actualidad.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El autor critica la falta de concisión y representatividad de la exposición, la ausencia de artistas clave, la museografía deficiente y la disparidad entre las obras seleccionadas. Considera que la exposición no logra ofrecer una visión general del desarrollo de la escultura en México durante el período abarcado.
El autor reconoce que la exposición incluye obras de gran calidad, factura y representatividad. Sin embargo, estos aspectos positivos se ven opacados por las deficiencias mencionadas anteriormente.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del resumen es que la detención de Carlos Treviño en Estados Unidos y la expatriación de 26 narcotraficantes mexicanos generaron suspicacias sobre un posible intercambio entre ambos países.
El autor califica la situación como un golpe de Estado palaciego.
El texto critica el nombramiento de Genaro Lozano como embajador en Italia, considerándolo un retroceso para la diplomacia mexicana.
Un dato importante del resumen es que la detención de Carlos Treviño en Estados Unidos y la expatriación de 26 narcotraficantes mexicanos generaron suspicacias sobre un posible intercambio entre ambos países.
El autor califica la situación como un golpe de Estado palaciego.
El texto critica el nombramiento de Genaro Lozano como embajador en Italia, considerándolo un retroceso para la diplomacia mexicana.