La risa en la grieta ontológica
Eduardo Emmanuel Ramosclamont Cázares
Grupo Milenio
Realidad 🌍, Percepción 🤔, Disparidad gap, Risa 😂, Experiencia humana 🧑🤝🧑
Eduardo Emmanuel Ramosclamont Cázares
Grupo Milenio
Realidad 🌍, Percepción 🤔, Disparidad gap, Risa 😂, Experiencia humana 🧑🤝🧑
Publicidad
El texto escrito por Eduardo Emmanuel Ramosclamont Cázares el 22 de Agosto de 2025 explora la brecha inevitable entre la realidad y nuestra percepción o descripción de ella. Argumenta que esta disparidad, lejos de ser un defecto, es fundamental para la experiencia humana, permitiendo el asombro, el error, la ironía y, sobre todo, la risa.
La risa es una aceptación gozosa de la distancia entre lo que pensamos y lo que es.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
Si bien el texto es reflexivo y perspicaz, podría percibirse como abstracto y poco práctico. No ofrece soluciones concretas para lidiar con la frustración que puede generar esta disparidad entre la realidad y nuestra comprensión.
El texto ofrece una perspectiva liberadora al transformar una aparente limitación (la brecha entre la realidad y nuestra percepción) en una fuente de potencial creativo y filosófico. La invitación a la risa como respuesta a esta disparidad es particularmente valiosa, ya que promueve una actitud humilde y abierta ante la complejidad del mundo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La falta de mantenimiento y la burocracia ponen en riesgo el patrimonio cultural mexicano.
Huemanzin Rodríguez falleció a los 51 años en Rygge, Noruega.
El autor critica en tono sarcástico el supuesto espionaje a la familia de AMLO por parte de la derecha.
La falta de mantenimiento y la burocracia ponen en riesgo el patrimonio cultural mexicano.
Huemanzin Rodríguez falleció a los 51 años en Rygge, Noruega.
El autor critica en tono sarcástico el supuesto espionaje a la familia de AMLO por parte de la derecha.