Entre la visibilización y el riesgo de folklorización
Sonya Santos
El Financiero
Cocina 🌮, UNESCO 🏛️, Michoacán 🥑, Oaxaca 🌶️, Turistificación ✈️
Sonya Santos
El Financiero
Cocina 🌮, UNESCO 🏛️, Michoacán 🥑, Oaxaca 🌶️, Turistificación ✈️
Publicidad
El texto de Sonya Santos, escrito el 22 de agosto de 2025, explora la complejidad de la cocina tradicional mexicana, analizando cómo la patrimonialización, la turistificación y la festivalización han impactado esta práctica cultural ancestral. Se centra en los estados de Michoacán y Oaxaca, destacando tanto los beneficios como los desafíos que estos procesos implican para las comunidades y las cocineras tradicionales.
La inscripción de la cocina tradicional mexicana en la UNESCO en 2010 marcó un punto de inflexión en su visibilización y protección.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La turistificación puede llevar a la simplificación, estandarización y desconexión de la cocina de su contexto original, convirtiéndola en una "experiencia" individualizada. La festivalización puede resultar en la folklorización, priorizando lo vistoso sobre lo profundo y relegando los problemas sociales y comunitarios.
El texto destaca que la patrimonialización y visibilización han fortalecido el orgullo comunitario, reconocido a las cocineras tradicionales como portadoras de conocimiento valioso, impulsado talleres y encuentros, y creado redes para sostener prácticas amenazadas. Además, ha generado ingresos y empleos a través del turismo gastronómico, siempre y cuando se gestione de manera ética y sostenible.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La cifra estimada del daño provocado por el contrabando de combustible alcanza los 600 mil millones de pesos.
Un dato importante del resumen es que 191 localidades quedaron incomunicadas y más de 100 mil viviendas fueron destruidas.
Un dato importante es que el autor sugiere que la candidatura de María Corina Machado al Nobel de la Paz fue impulsada por figuras como el entonces senador Marco Rubio y otros legisladores estadounidenses.
La cifra estimada del daño provocado por el contrabando de combustible alcanza los 600 mil millones de pesos.
Un dato importante del resumen es que 191 localidades quedaron incomunicadas y más de 100 mil viviendas fueron destruidas.
Un dato importante es que el autor sugiere que la candidatura de María Corina Machado al Nobel de la Paz fue impulsada por figuras como el entonces senador Marco Rubio y otros legisladores estadounidenses.