## Introducción

El texto de Carlos Tello Díaz, escrito el 22 de agosto de 2024, analiza la polémica sobre la asignación de diputados plurinominales en México, específicamente la posibilidad de que la coalición del Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), construida alrededor de Morena, obtenga una mayoría calificada en la Cámara de Diputados. El autor utiliza el discurso de Miguel de Unamuno en la Universidad de Salamanca en 1936 como punto de partida para reflexionar sobre la importancia de la persuasión y la representación plural en la política.

## Resumen con viñetas

* Tello Díaz destaca la noticia de que el Instituto Nacional Electoral (INE) planea otorgar la mayoría calificada a la coalición de Morena, PT y PVEM, a pesar de que la oposición obtuvo un porcentaje significativo de votos en las elecciones.
* El autor argumenta que la interpretación literal del artículo 54 de la Constitución por parte de la coalición gobernante, que busca una sobrerrepresentación de cerca de 20 puntos, podría generar una distorsión en la representación plural del país.
* Tello Díaz cita a José Woldenberg y Ciro Murayama, quienes señalan que el INE siempre interpretó "partido" como sinónimo de "coalición" al otorgar plurinominales, y que el espíritu de la Constitución busca una representación proporcional.
* El autor concluye que la discusión sobre la asignación de plurinominales es fundamental para la vida del país, ya que se trata de la correcta interpretación de las normas y la representación de la voluntad popular.
* Tello Díaz resalta la importancia de la persuasión en la política, recordando el discurso de Unamuno en el que se afirma que "no basta con vencer, hay que convencer".

## Palabras clave

* INE
* Morena
* Plurinominales
* Representación plural
* Persuasión

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El autor utiliza el término "ultracrepidario" para criticar a Ernesto Zedillo, argumentando que opina sobre temas que no comprende, especialmente en relación con la economía y la política mexicana.

Un dato importante es la posible revisión de expedientes de candidatos al Poder Judicial por parte del INE, lo que sugiere preocupaciones sobre la transparencia y la idoneidad de los aspirantes.

Un dato importante del resumen es la crítica de Zedillo a la "reforma" judicial, calificándola como una regresión hacia la tiranía.

México se consolida como un destino clave para los tours de golf más importantes a nivel mundial.