## Introducción

El texto de Carlos Puig, publicado el 22 de agosto de 2024, analiza la estrategia de la coalición de Morena, PT y Verde para obtener una mayoría en el Legislativo mexicano, a pesar de no alcanzar las tres cuartas partes del voto. Puig explora las posibles consecuencias de esta maniobra, incluyendo la negociación de votos con otros partidos y la posibilidad de que el nuevo gobierno se enfrente a un costo político mayor que el de una negociación política tradicional.

## Resumen con viñetas

* Morena logró acomodar su convenio de coalición con PT y Verde para obtener una mayoría en el Legislativo con menos del 75% del voto.
* La coalición obtendrá una mayoría simple en la Cámara de Diputados y estará cerca de la mayoría en el Senado de la República.
* El PRI, liderado por Alito, podría negociar votos a cambio de favores o impunidad.
* Se espera que la oposición se enfrente a la reforma al Poder Judicial, pero no se descarta que algunos miembros de la oposición también negocien sus votos.
* El Verde y algunos miembros de Morena podrían cobrar por sus votos, lo que podría generar un costo político mayor que una negociación política tradicional.

## Palabras clave

* Morena
* PT
* Verde
* Legislativo
* Negociación política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El autor sugiere que Claudia Sheinbaum debería tomar en serio las advertencias de Ernesto Zedillo sobre el nuevo modelo judicial.

La opositora venezolana critica el silencio de la Presidenta de México ante la situación en Venezuela, afirmando que "la historia será implacable".

El texto critica la gestión de Claudia Sheinbaum respecto a la deuda del Fobaproa, la respuesta del gobierno de Tlaxcala ante protestas, la postura de la CNDH bajo la presidencia de Rosario Piedra, las promesas de Hugo Eric Flores y la gestión de la inseguridad en Tabasco.

Un dato importante es que las nuevas reglas parecen diseñadas para la competencia interna, permitiendo a los ungidos por las encuestas de Morena aplicar a sus adversarios externos todo aquello que les está prohibido internamente.