Publicidad

## Introducción

El texto de Carlos Puig, publicado el 22 de agosto de 2024, analiza la estrategia de la coalición de Morena, PT y Verde para obtener una mayoría en el Legislativo mexicano, a pesar de no alcanzar las tres cuartas partes del voto. Puig explora las posibles consecuencias de esta maniobra, incluyendo la negociación de votos con otros partidos y la posibilidad de que el nuevo gobierno se enfrente a un costo político mayor que el de una negociación política tradicional.

## Resumen con viñetas

* Morena logró acomodar su convenio de coalición con PT y Verde para obtener una mayoría en el Legislativo con menos del 75% del voto.
* La coalición obtendrá una mayoría simple en la Cámara de Diputados y estará cerca de la mayoría en el Senado de la República.
* El PRI, liderado por Alito, podría negociar votos a cambio de favores o impunidad.
* Se espera que la oposición se enfrente a la reforma al Poder Judicial, pero no se descarta que algunos miembros de la oposición también negocien sus votos.
* El Verde y algunos miembros de Morena podrían cobrar por sus votos, lo que podría generar un costo político mayor que una negociación política tradicional.

## Palabras clave

* Morena
* PT
* Verde
* Legislativo
* Negociación política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La sanción a CIBanco, Intercam y Vector por presunto lavado de dinero destaca la necesidad de transparencia en el sistema financiero.

La UIF congeló las cuentas bancarias de León Manuel Bartlett Álvarez y Julia Abdalá Lemus, hijo y pareja de Manuel Bartlett Díaz, respectivamente.

La dependencia de los combustibles fósiles, la lentitud de los marcos regulatorios y la brecha de acceso a la energía son los principales obstáculos.