## Introducción

El texto de Mario Melgar Adalid, publicado el 22 de agosto de 2024, analiza la creciente desconfianza del público mexicano en la información oficial del gobierno, contrastándola con la credibilidad que se le otorga a plataformas de streaming como Netflix. El autor argumenta que la falta de transparencia y la percepción de manipulación en la información gubernamental, especialmente en el caso de la detención de Mayo Zambada, ha llevado a que la sociedad busque respuestas en otras fuentes, como las series de televisión.

## Resumen con viñetas

* El público mexicano confía más en Netflix que en la comunicación social del gobierno.
* La serie Narcos México se considera más creíble y entretenida que las conferencias matutinas del presidente AMLO.
* La falta de credibilidad en la información oficial del gobierno no es nueva, y se remonta a casos como la supuesta muerte de Amado Carrillo Fuentes.
* La película Traffic y la serie El Señor de los Cielos de Netflix han abordado la problemática del narcotráfico en México, generando mayor interés público que las versiones oficiales.
* La detención de Mayo Zambada y el hijo de El Chapo Guzmán ha generado una serie de interrogantes sobre la actuación de la DEA, la FGR y el gobierno mexicano, lo que ha intensificado la desconfianza en la información oficial.

## Palabras clave

* Netflix
* Narcos México
* AMLO
* DEA
* FGR

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La cancelación de visas a políticos mexicanos por parte de Estados Unidos es un hecho inédito en la relación bilateral.

La cancelación de la visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila y su esposo Carlos Torres Torres es el primer nombre revelado de una "lista negra" de políticos mexicanos investigados en Estados Unidos.

La revocación de la visa a Marina del Pilar Ávila es la primera vez que se hace pública una acción de este tipo contra un político mexicano en funciones.

El nuevo Papa Robert Prevost fue elegido con 89 votos de los 133 cardenales.