## Introducción

El texto de Álvaro Cueva del 22 de agosto de 2024 es una columna de opinión en la que el autor destaca la calidad de la producción audiovisual mexicana actual, tanto en cine como en televisión. Cueva celebra el éxito de la serie "Accidente" de Netflix, la cual considera un fenómeno panregional, y también resalta la transformación positiva que está viviendo MexiquenseTV, el Canal 34 del Estado de México, con programas como "Yo, audiencia mexiquense" y "Reinventándonos". Finalmente, el autor hace un llamado a ver las películas nominadas al Ariel, el premio más importante del cine mexicano, que se entregará el 7 de septiembre.

## Resumen con viñetas

* Álvaro Cueva elogia la serie "Accidente" de Netflix, destacando su calidad, entretenimiento y reflexión.
* Cueva considera que la serie es un fenómeno panregional, con talento de México, Colombia y España.
* El autor destaca la visión de izquierda de Sergio Gómez Villarreal, quien conducirá "Las rapiditas" en Multimedios Televisión.
* Álvaro Cueva celebra la transformación de MexiquenseTV, con programas como "Yo, audiencia mexiquense" y "Reinventándonos".
* Cueva hace un llamado a ver las películas nominadas al Ariel, destacando la calidad del cine mexicano actual.

## Palabras clave

* Netflix
* Accidente
* Ariel
* MexiquenseTV
* Sergio Gómez Villarreal

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El nombramiento de Sonya Santos Garza genera dudas sobre la alineación del Fonart con los objetivos de la Secretaría de Cultura federal y la Cuarta Transformación.

La revocación de la visa a Marina del Pilar Ávila es la primera vez que se hace pública una acción de este tipo contra un político mexicano en funciones.

Un dato importante es que los candidatos no reciben recursos públicos para sus campañas.

Un dato importante es la posible salida de Jesús de la Fuente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.