70% Popular 🏅

¿Sí secuestraron a El Mayo?

Jorge Fernández Menéndez

Jorge Fernández Menéndez  Excélsior

**Fiscalía General de la República (FGR)** 🏛️, **Ismael "El Mayo" Zambada** 👨‍💼, **Joaquín Guzmán López** 👨‍⚖️, **Los Chapitos** 👨‍👦‍👦, **Estados Unidos** 🇺🇸

## Introducción

El texto de Jorge Fernández Menéndez, publicado el 22 de agosto de 2024, analiza la detención en Estados Unidos de Ismael "El Mayo" Zambada y Joaquín Guzmán López, hijo de El Chapo, y las controversias que rodean el caso. El autor cuestiona la versión oficial de la Fiscalía General de la República (FGR) sobre el secuestro de El Mayo por parte de Joaquín, y explora las posibles implicaciones de la participación de la Fiscalía del estado y la relación con Estados Unidos.

## Resumen con viñetas

* La FGR ha dado por buena la versión de El Mayo de que fue engañado y secuestrado por Joaquín para ser entregado a Estados Unidos.
* La FGR procesará a Joaquín por traición a la patria por el secuestro y por haber entregado a un ciudadano mexicano a un gobierno extranjero.
* El autor cuestiona la veracidad de la versión oficial, señalando la falta de protección de El Mayo en la reunión donde fue secuestrado y la participación de la Fiscalía del estado en el evento.
* El texto sugiere la posibilidad de una complicidad entre la Fiscalía del estado y Los Chapitos, y la participación de agentes estadunidenses en la operación.
* El autor destaca la complejidad de la relación entre México y Estados Unidos, y la falta de confianza entre las administraciones de Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador.

## Palabras clave

* Fiscalía General de la República (FGR)
* Ismael "El Mayo" Zambada
* Joaquín Guzmán López
* Los Chapitos
* Estados Unidos

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La reforma judicial en México representa una amenaza real para la independencia judicial y la integridad electoral.

Edmundo González, a quien Ciro Gómez Leyva vio en Madrid, no pudo asumir la presidencia de Venezuela a pesar de haber ganado las elecciones.

MEGA destaca con un impresionante aumento del 57.03% en lo que va del año.

La revocación de la visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila no generará una crisis política nacional debido a las prioridades del gobierno actual.