100% Popular 🔥

Aceite hirviendo para el gobierno de Sinaloa

Hector De Mauleon

Hector De Mauleon  El Universal

Fiscalía General de la República (FGR) 🕵️‍♀️, Ismael "El Mayo" Zambada 👨‍✈️, Héctor Melesio Cuén 🏛️, Rubén Rocha Moya 🏢, Joaquín Guzmán López 👮‍♂️

## Introducción

El texto, publicado el 22 de agosto de 2024 por El Universal, expone las conclusiones de la Fiscalía General de la República (FGR) sobre la muerte del exrector de la Universidad de Sinaloa, Héctor Melesio Cuén, y la supuesta privación de la libertad del narcotraficante Ismael "El Mayo" Zambada. La FGR desmiente la versión oficial del gobierno de Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa, y confirma la información contenida en una carta escrita por la defensa de Zambada.

## Resumen con viñetas

* La FGR descarta la versión del gobierno de Rocha Moya sobre el asesinato de Cuén en un intento de robo en una gasolinera.
* La FGR ha localizado el inmueble donde se llevaron a cabo los probables delitos de privación ilegal de la libertad, homicidios, lesiones y actos vinculados con desaparición forzada, en el que está vinculada la agresión que llevó a la muerte de Cuén.
* La FGR ha probado que las autoridades estatales no procesaron correctamente el cuerpo de Cuén, que fue inmediatamente incinerado.
* La FGR ha ubicado la pista de donde salió el avión utilizado para el presunto secuestro de Zambada.
* La FGR ha identificado los vehículos que fueron utilizados para llevarse a Zambada.
* La FGR anuncia que va por Joaquín Guzmán López por los delitos de secuestro y traición a la patria.

## Palabras clave

* Fiscalía General de la República (FGR)
* Ismael "El Mayo" Zambada
* Héctor Melesio Cuén
* Rubén Rocha Moya
* Joaquín Guzmán López

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El nombramiento de Sonya Santos Garza genera dudas sobre la alineación del Fonart con los objetivos de la Secretaría de Cultura federal y la Cuarta Transformación.

La FIFA debió haber lanzado el ultimátum a tiempo sobre la multipropiedad.

El libro recopila seis documentos clave de la trayectoria política de Martí Batres en la Ciudad de México.

El texto abarca temas diversos, desde el sector energético hasta el turismo, pasando por la ganadería y la tecnología educativa.