70% Popular 🏅

¿Replantear la diplomacia económica de México con Japón?

Adolfo Laborde

Adolfo Laborde  El Heraldo de México

Acuerdo de Asociación Económica México-Japón (AAEMJ) 🇯🇵🤝🇲🇽, Cadenas Globales de Valor (CGV) 🌎, Inversión Extranjera Directa (IED) 📈, Tratado de Asociación Transpacífico (TIPAT) 🌐, Industria automotriz y manufactura 🚗🏭

Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Adolfo Laborde el 22 de agosto de 2024, analiza la importancia del Acuerdo de Asociación Económica México-Japón (AAEMJ) como herramienta para fortalecer las relaciones comerciales y de inversión entre ambos países. El autor explora las oportunidades y desafíos que presenta este acuerdo en el contexto de la integración en las Cadenas Globales de Valor (CGV).

## Resumen con viñetas

* El AAEMJ, vigente desde 2005, ha sido un instrumento crucial para incrementar el comercio y fortalecer las relaciones económicas entre México y Japón.
* Para aprovechar al máximo el acuerdo, es necesario aumentar el valor agregado de las exportaciones mexicanas hacia Japón y promover la inversión conjunta entre ambos países.
* La integración en las CGV, especialmente en la industria automotriz y manufactura, permitiría a las empresas mexicanas acceder a nuevas oportunidades de mercado.
* A pesar del éxito del AAEMJ, la Inversión Extranjera Directa (IED) japonesa en México se ha concentrado en sectores como el comercio, la manufactura y la energía, dejando de lado otras áreas con potencial de crecimiento.
* Se requiere una política industrial que fomente la participación de más empresas mexicanas en el comercio bilateral y que impulse la creación de valor agregado en las exportaciones.
* La coexistencia del AAEMJ y el Tratado de Asociación Transpacífico (TIPAT) ha generado confusión sobre las ventajas arancelarias y las reglas de origen, limitando la plena explotación de los beneficios de ambos acuerdos.
* Para maximizar las ventajas del AAEMJ, es crucial desarrollar estrategias informativas, programas de capacitación y fortalecer la colaboración multisectorial.

## Palabras clave

* Acuerdo de Asociación Económica México-Japón (AAEMJ)
* Cadenas Globales de Valor (CGV)
* Inversión Extranjera Directa (IED)
* Tratado de Asociación Transpacífico (TIPAT)
* Industria automotriz y manufactura

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

En México, durante 2022, murieron cerca de 170 mil personas por falta de atención médica o por escases de medicamentos.

En 2024, las estafas tipo pig butchering crecieron más del 40% a nivel global, moviendo cerca de 9 mil millones de dólares al año.

El problema central radica en la imposición de decisiones por parte de "asambleas" autoproclamadas, que buscan "democratizar" la UNAM a través de la eliminación del mérito académico y la imposición de una agenda política.