Publicidad

## Introducción

El texto de Jonathan Ruiz, publicado el 22 de agosto de 2024, explora la presencia de la empresa multinacional Accenture en México y su potencial impacto en la industria de los semiconductores. El artículo analiza cómo la empresa, tradicionalmente dedicada a servicios, está incursionando en la manufactura, aprovechando las ventajas que ofrece el país para convertirse en un jugador clave en la producción de chips.

## Resumen con viñetas

* Accenture, con sede en Dublín, ha expandido sus operaciones en México, estableciendo instalaciones en Mérida, Monterrey y Ciudad de México, empleando a unas 5,000 personas.
* La empresa ha adquirido Pollux, una compañía brasileña especializada en automatización y robótica industrial, con instalaciones en Querétaro, que le permiten incursionar en la manufactura de semiconductores.
* Accenture está aprovechando los acuerdos comerciales de México, como el TMEC, para exportar sus productos a Estados Unidos, Canadá y Europa.
* El gobierno mexicano ha establecido dos "Polos Industriales del Bienestar de Yucatán" con beneficios fiscales para la manufactura de productos tecnológicos, incluyendo semiconductores, lo que beneficia a Accenture.
* La empresa ha adquirido Teamexpat, una compañía holandesa especializada en la impresión de patrones finos en materiales semiconductores, fortaleciendo su posición en la cadena de suministro de chips.

## Palabras clave

* Accenture
* Semiconductores
* Manufactura
* TMEC
* Yucatán

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La nueva legislación aduanera en discusión plantea eliminar privilegios históricos de los agentes aduanales, como la herencia o transferencia de patentes.

Salinas Pliego desafía al gobierno, demostrando una inusitada habilidad política en el sector empresarial mexicano.

Un dato importante es la presunta financiación de la campaña de Adán Augusto López Hernández con dinero proveniente del tráfico de huachicol.