México SA
Carlos Fernández-Vega
La Jornada
Trump 😠, Inmigración 🛂, Oposición ✊, Economía 💸, Fiscales 👨⚖️
Carlos Fernández-Vega
La Jornada
Trump 😠, Inmigración 🛂, Oposición ✊, Economía 💸, Fiscales 👨⚖️
Publicidad
El texto de Carlos Fernández-Vega, fechado el 21 de agosto de 2025, analiza la creciente oposición en Estados Unidos a las políticas del segundo mandato de Donald Trump, centrándose en sus acciones contra las entidades federadas y su política migratoria.
La aprobación de Trump se sitúa en un 38%, con un 60% de desaprobación, según el Pew Research Center.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La intensificación de las políticas antinmigrantes, incluyendo la búsqueda de opiniones "antiestadounidenses" en redes sociales y la construcción de un muro fronterizo diseñado para ser más difícil de escalar, junto con la división de la opinión pública y la percepción de que estas políticas debilitarán la economía, generan gran preocupación.
La acción de los 20 fiscales generales al demandar al gobierno de Trump representa una resistencia organizada y legal contra las políticas consideradas autoritarias e ilegales, lo que podría limitar el alcance de estas políticas y sentar un precedente para futuras acciones legales.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Salud Digna atiende a 100,000 mexicanos al día y prevé atender a 18 millones de personas en 2025.
La innovación y la "destrucción creativa" son fundamentales para el crecimiento económico sostenido, especialmente en economías como la mexicana.
Un dato importante es la mención de funcionarios del IMSS que viajaron a Berlín en clase ejecutiva y se hospedaron en hoteles de cinco estrellas mientras el sistema de salud enfrentaba una crisis.
Salud Digna atiende a 100,000 mexicanos al día y prevé atender a 18 millones de personas en 2025.
La innovación y la "destrucción creativa" son fundamentales para el crecimiento económico sostenido, especialmente en economías como la mexicana.
Un dato importante es la mención de funcionarios del IMSS que viajaron a Berlín en clase ejecutiva y se hospedaron en hoteles de cinco estrellas mientras el sistema de salud enfrentaba una crisis.